LEYENDAS EL CONEJO DE LA LUNA
Enviado por FRTo • 27 de Septiembre de 2014 • Informe • 464 Palabras (2 Páginas) • 333 Visitas
LEYENDAS
EL CONEJO DE LA LUNA
Quetzalcóatl, el dios grande y bueno, se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Pero todavía siguió caminando, caminando, hasta que las estrellas comenzaron a brillar y la luna se asomó a la ventana de los cielos. Entonces se sentó a la orilla del camino, y estaba allí descansando, cuando vio a un conejito que había salido a cenar.
-¿Qué estás comiendo?, - le preguntó.
-Estoy comiendo zacate. ¿Quieres un poco?
-Gracias, pero yo no como zacate.
-¿Qué vas a hacer entonces?
-Morirme tal vez de hambre y de sed.
El conejito se acercó a Quetzalcóatl y le dijo;
-Mira, yo no soy más que un conejito, pero si tienes hambre, cómeme, estoy aquí.
Entonces el dios acarició al conejito y le dijo:
-Tú no serás más que un conejito, pero todo el mundo, para siempre, se ha de acordar de ti.
Y lo levantó alto, muy alto, hasta la luna, donde quedó estampada la figura del conejo. Después el dios lo bajó a la tierra y le dijo:
-Ahí tienes tu retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.
LA LEYENDA DE LA LLORONA
La historia de la Llorona cuenta el penar de una madre que ha perdido a sus hijos a quienes asesinó ahogándolos en el río por los canales de Xochimilco para ocultar la vergüenza de haber sido abandonada y hasta la fecha los sigue buscando con llantos lastimeros de "mis hijos, donde están mis hijos" arrepentida de lo que hizo. Hay versiones distintas de la leyenda, en tanto que algunas afirman que la aparición de la mujer significa que habrá desgracias para quien la vea, otras versiones cuentan que se acerca como alguien que necesita consuelo para desatar la lástima de quien la encuentra y aprovechar la situación para robarle sus pertenencias. Sandra Bautista ha hecho una recopilación de las leyendas mexicanas entre las que se encuentra la Llorona en una edición para niños. También se puede encontrar en el libro de Leyendas de las calles de México, Leyendas y Sucedidos de Luis González Obregón.
...