Las dos doncellas, Rinconete y otras novelas
Enviado por CATERHINE • 13 de Marzo de 2025 • Biografía • 6.068 Palabras (25 Páginas) • 34 Visitas
2.-Las dos doncellas
Grisóstomo es un pastor que vive en una aldea en los alrededores de Madrid. Él es una persona muy trabajadora y un buen amigo de los animales. Un día, mientras estaba trabajando en los campos, ve a una hermosa joven, Marcela, de quien se enamora a primera vista. Marcela es una noble que se había perdido en el bosque. A partir de ese momento, Grisóstomo comienza a seguirla a todas partes.
Marcela se entera del amor que Grisóstomo siente por ella y decide ayudarlo a encontrar una forma de estar juntos. Para lograrlo, ella le propone una solución: Grisóstomo debe convertirse en un caballero y así alcanzar la nobleza que necesita para poder casarse con ella. Grisóstomo acepta el reto y comienza su búsqueda para convertirse en caballero.
Mientras tanto, los padres de Marcela se enteran de la relación entre sus hijas y Grisóstomo, y tratan de convencerla para que se aleje de él. Sin embargo, Marcela está decidida a luchar por su amor a pesar de las circunstancias. Finalmente, después de muchos intentos, Grisóstomo logra convertirse en caballero y poder casarse con Marcela. Enseñanzas
Las Dos Doncellas es una novela que nos enseña cómo luchar por aquello en lo que creemos. Esta historia nos muestra que, a pesar de las dificultades y el rechazo que se pueda enfrentar, siempre vale la pena luchar por aquello que queremos lograr.
Finalmente, la novela nos demuestra que el amor puede vencer cualquier barrera, ya sea el origen social, la edad o incluso el tiempo. Esto nos enseña que, cuando algo es verdadero, no hay nada que nos pueda detener.
Conclusión
Las Dos Doncellas es una novela maravillosa escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra nos cuenta la historia de dos personas que se enamoran a primera vista y luchan por estar juntos a pesar de las diferencias sociales y los obstáculos que se presentan.
Esta novela nos enseña que siempre vale la pena luchar por aquello en lo que creemos, que el amor verdadero es capaz de superar cualquier obstáculo y que, cuando algo es verdadero, nada puede detenernos. Estas enseñanzas nos ayudan a entender que, al final, el amor siempre triunfa.
Personajes de Las Dos Doncellas
Leocadia
Leocadia es una mujer que se encuentra profundamente enamorada de Marco Antonio. Sin embargo, para mala fortuna de Leocadia, Marco Antonio se enamora de una mujer llamada Teodosia, por la cual decide abandonarla. Decide ir en busca de su Marco Antonio, pero es capturada en Salamanca por unos ladrones.
En ese momento conoce a Rafael, quien de inmediato queda cautivado por su belleza. Se da cuenta de que él es el hermano de Teodosia, y entonces va en busca de Marco Antonio para aclarar lo sucedido.
Teodosia
Ella es la esposa de Marco Antonio, que sufre por su abandono. Sin embargo, Teodosia tiene un anillo de diamantes con los nombres de ambos grabados, lo cual demuestra que están casados. En su intento por recuperar a su marido, Teodosia roba la ropa de su hermano Rafael, y va en busca de Marco Antonio, haciéndose pasar por hombre en Salamanca.
Marco Antonio
Es el hombre en discordia entre las dos mujeres. Cuando se da cuenta de que no tiene nada que ofrecerle, abandona a Teodosia y se enrola en el ejército para conseguir dinero. Sin embargo, las dos doncellas lo encuentran en la ciudad de Barcelona.
Rafael
Él es el hermano de Teodosia, y quien queda enamorado de Leocadia cuando la conoce por primera vez. Rafael no puede creer la belleza de un caballero atrapado por unos ladrones en la ciudad de Salamanca.
Las dos doncellas es una novela en la que se narra la historia de dos bellas mujeres, a las cuales les ha prometido matrimonio el mismo hombre. Marco Antonio es un joven y apuesto caballero, mientras que Leocadia, es una mujer enamorada, con la promesa escrita de ser desposada.
Por su parte, Teodosia, es la otra enamorada, quién es tomada por esposa en el lecho, y que ya cuenta con el compromiso de matrimonio ante el altar. Un día, Marco Antonio desaparece sin cumplir la promesa a ambas mujeres, quienes deciden, cada una por su parte, ir en su búsqueda.
Ambas, sin embargo, lo hacen disfrazadas de hombre. Mientras todo esto sucede, aparece en escena Rafael, quien es hermano de una de estas mujeres, y quien conoce a un hermoso caballero en una posada.
Rafael ha descubierto que ese caballero en realidad es una mujer al compartir la posada. Al poco tiempo descubre que se trata de su hermana Teodosia, quien le cuenta que ha sido abandonada por Marco Antonio, a solo dos días de haberse casado.
Al comprender su situación, Rafael decide acompañarla en su búsqueda, aunque para ello le recomienda que utilice el nombre de Don Teodoro. Más tarde, se encuentran con un grupo de personas atrapadas por unos ladrones, e intentan averiguar si Marco Antonio se encuentra ahí.
Sin embargo, lo único que encuentran es a otro caballero de rostro hermoso, a quien llevan a una posada para brindarle ayuda. Rápidamente, Teodosia se da cuenta de que se trata de Leocadia, la otra enamorada de Marco Antonio.
Los tres encuentran a Marco Antonio en Barcelona, quien admite seguir enamorado de Teodosia. Ante esto, Leocadia intenta suicidarse, pero Rafael lo impide al confesarle su amor. Leocadia acepta casarse con él.
3.-El celoso extremeño
Primera parte
El celoso extremeño narra la historia de dos personas muy diferentes: Filipo de Carrizales y Leonora. Carrizales era un joven extremeño que ha vivido una buena vida, pero que no supo aprovechar lo que tenía y acabó perdiendo toda su fortuna. A sus 40 años, pobre y desdichado, decide viajar a América y empezar de nuevo.
En América le sonrió la suerte, pues fue capaz de volver a amasar una inmensa fortuna. Así, veinte años después de su marcha, Carrizales regresa a España para morir en el país donde nació. Decide hacerlo solo, ya que es un hombre muy celoso y cree que el matrimonio le traería más disgustos que alegrías, por lo que decide no casarse.
Sin embargo, el corazón toma sus propias decisiones y es así como Carrizales, a sus 68 años, se enamora locamente de una niña de 14 años con la que termina contrayendo matrimonio: Leonora.
El matrimonio no cambia su parecer y Carrizales sigue siendo un hombre muy celoso, por lo que utiliza su fortuna para construir una mansión donde encierra a Leonora, a sus empleadas y a sus esclavas, además de a su esclavo eunuco, Luis. De hecho, Carrizales era tan celoso que prohibía a su esclavo eunuco acercarse allá donde estuviera Leonora, a pesar de su condición.
...