Los Mitos Que Nos Dieron Traumas
Enviado por jaquitorres • 16 de Abril de 2014 • 674 Palabras (3 Páginas) • 1.034 Visitas
INTRODUCCIÓN
El libro “Los mitos que nos dieron traumas” fue elaborado por Juan Miguel Zunzunegui donde trata de brindar breves versiones alternativas de la historia que nos ayuden a comprender nuestro carácter, nuestros ideales y nuestros complejos de hoy ya que analiza algunos mitos perjudiciales de sus traumas en los mexicanos.
Así como también describe al ser mexicano ya que este es poco colaborador, personalista, egoísta, y no tiene en definitiva espíritu de colaboración de otros pueblos; el mexicano no sabe y no quiere trabajar en equipo; el mexicano es desconfiado y ve principalmente por su bienestar sin importarle el valor de la comunidad. El mexicano vive el hoy volteando al ayer, sin pensar en absoluto en el mañana, tiene una extraordinaria visión a corto plazo, lo que en definitiva no lo hace nada visionario. Nunca llegara al futuro un pueblo tan obsesionado con su pasado, pero aun, con un pasado mítico.
Zunzunegui nos dice que tenemos una personalidad como pueblo que no nos ayuda a superarnos y deberíamos llevar a cabo una especie de revolución cultural si es que aspiramos alguna vez a ser algo más de lo que somos. El hombre es finalmente un ser histórico, y la sociedad, conformada precisamente por un conjunto de seres históricos rigen en gran medida los pensares y actuares de una nación.
“Nuestra historia, como la de todos los países, esta llena de mitos y mentiras” aclara este autor.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA SESIÓN: Viaje al inconsciente del mexicano
El trauma de la conquista
El síndrome de Masiosare
Esquizofrenia y Ezquezofrenia
¿Por qué los mitos?
¿Por qué los traumas?
La historia que no sirve para nada
La telaraña mítica y las telarañas mentales
Primer mega mito: el pasado indígena, o le mito del indígena mágico
Segundo mega mito: el mito de la conquista, o viva mi desgracia
Tercer mega mito: el mito de la independencia, o liberales pero guadalupanos
Cuarto mega mito: el mito revolucionario, o el pueblo unido jamás será vencido
SEGUNDA SESIÓN: Los traumas de la conquista
Los sueños rotos de Hernán Cortés
El nacimiento de México y la crisis de identidad
Construyendo el traumático laberinto de la sociedad
Sin conquista no hay taco, ni tequila sin virreinato
Un genoma tricolor
TERCERA SESIÓN: Los traumas guadalupanos. La madeja de traumas.
1 El trauma del mexicanito
2 El trauma de Pepe el Toro
3 El trauma de la humildad
4 La paradoja humilde
5 El trauma de la virginidad y el origen del macho
Tras la hebilla y las pistolas, poca cosa
CUARTA SESIÓN: Los traumas revolucionarios
Masiosare: Un extraño enemigo
El trauma
...