Material Discalculia
Enviado por DEIDADIRI • 22 de Octubre de 2013 • 247 Palabras (1 Páginas) • 421 Visitas
COMPRENSIÓN Y PRÁCTICAS LECTORAS
Jairo Aníbal Moreno1
“Poder leer le está dado al que sabe hacer de la lectura una operación eminentemente
activa; quien posea este poder de compromiso total en la búsqueda del diálogo tendrá gusto
por la lectura... Quien no haya adquirido esa actitud a la vez intelectual y sensible,
No sabrá leer”.
(Robert Glenton)
1 Docente, Universidad Distrital. Grupo de investigación: “ Escuela y creatividad”. Signun Auala abierta.
Especialmente las universitarias desde sus Proyectos curriculares conectados temáticamente con la
comunicación humana. 2
PRESENTACIÓN
El presente documento revisa, discute, sintetiza y explicita los fundamentos teóricos de tres
tópicos teóricos medulares en el Saber curricular: Problemas y proyectos pedagógicos en
lengua materna.
Luego de un recorrido preliminar por los asuntos fundantes de la actividad lectora en sujetos
alfabetizados, el documento refiere los pormenores teóricos, los límites conceptuales y algunos
salvamentos metodológicos acerca de – en su orden –la lectura, la comprensión y la evaluación
de la comprensión: nodos centrales del saber referido. Luego, se describe panorámicamente el
estado de la cuestión lectora en ambientes de educación institucional. Al final, se presenta un
listado bibliográfico general de documentos conectados temáticamente con las distintas aristas
disciplinares del saber.
A lo largo del documento, se introducen, fundamentándolos, nuevas categorías de análisis de
central importancia en el estudio de la comunicación humana. Entre ellas vale destacar por su
valor heurístico: procesos psicosemánticos, modularidad del lenguaje, espacio interior,
desplazamiento mental, paso del significante al significado, relacionabilidad, significados
móviles e inmóviles.
...