Monografia Sobre Demonio De Libro
Enviado por FloorGuerra_ • 29 de Agosto de 2013 • 2.253 Palabras (10 Páginas) • 501 Visitas
Monografía: “Demonio de Libro” de Clive Barker.
Índice analítico.
1- Introducción.
2- Desarrollo.
2-1.Sinopsis del libro.
2-2. Biografía del autor.
2-3. Género de sus novelas.
2-4. Características de los demonios.
2-5. Violencia de género.
2-6. Bullying.
3- Conclusión.
4- Bibliografía.
1- Introducción.
En esta monografía voy hablar sobre la sinopsis del libro, la biografía del autor, los géneros que escribe, todas sus novelas, las características de los demonios, ya que el libro se trata de eso, también sobre la violencia que se puede ver al principio del libro cuando la madre de Jakabok Botch es golpeada por su esposo, Gatmuss; y también sobre el Bullying, porque Jakabok es humillado por otros demonios de su misma edad, por eso no tenía amigos, ellos se avergonzaban de la familia tan desastrosa que tenía el señor “B” entonces le tiraban piedras para que se aleje de ellos, o también excrementos. Por ello, Jakabok escribía sus frustraciones en donde sea (papeles, madera, e incluso en trozos de ropa) que luego escondía bajo una tabla suelta del suelo de su cuarto.
2- Desarrollo.
2-1. Sinopsis del libro.
Esta escalofriante novela, en la que un demonio medieval se dirige directamente al lector con tono mortífero unas veces y seductor otras, es una autobiografía nunca antes publicada que fue escrita en el año 1438. El demonio se ha introducido en las mismísimas palabras de esta historia de terror y ha convertido el libro en un objeto peligroso y lleno de amenazas con la intención de liberarse y ejercer su poder.
El relato del señor B. (Jakabok Botch), un brillante y realmente perturbador de lo sobrenatural, conduce al lector a un íntimo y revelador viaje para descubrir la espeluznante verdad sobre la batalla entre el Bien y el Mal.
Capaz de abordar tanto lo inimaginable como lo indescriptible, Clive Barker revive nuestras pesadillas más profundas y siniestras, creando visiones a la vez estremecedoras, conmovedoras y terroríficas.
2-2. Biografía del autor.
Clive Barker nació cerca de Liverpool en 1952. Tras estudiar Literatura Inglesa y Filosofía, fundó una compañía de teatro independiente en Londres. Director de películas de culto como Hellraiser, basada en una de sus novelas-publicada por La Factoría de Ideas, al igual que Imajica y los cuatro tomos de los Libros de sangre-, el autor simultanea la creación literaria con la participación de proyectos cinematográficos, como la dirección de Razas de Noche y Candyman, y con la pintura, otra de sus grandes aficiones.
Barker se ha convertido en uno de los autores de terror y fantasía mas aclamado en todo el mundo.
2-3. Género de sus novelas.
Como dije anteriormente, Barker es uno de los más aclamados autores de horror y fantasía, comenzando con escritos de horror al principio de su carrera, recogidos en la serie Libros de Sangre (Books of Blood), y la novela faustiana El libro de las maldiciones (The damnation game).
Posteriormente se trasladó hacia el género de la fantasía moderna con toques de horror. El estilo más característico de Barker es la idea de que existe un mundo subyacente y oculto que convive con el nuestro, el rol de la sexualidad en lo sobrenatural y la construcción de mitologías coherentes, complejas y detalladas.
Todos los libros y obras de Clive Barker
Libros de sangre 1. (1984) publicado en 2006.
Libros de sangre 2. (1985) publicado en 2006.
Libros de sangre 3. (1985) publicado en 2006.
El juego de las maldiciones. (1985) publicado en 2010.
Libros de sangre 4. (1986) publicado en 2006.
Sortilegio. (1989)
El ladrón de días. (1993)
Jack y el diablo. (1994)
El gran espectáculo secreto. (1995)
Cabal. (1995) publicado en 2010.
Demonio de libro. (2000) publicado en 2009.
Imajica: El quinto dominio. (2005)
Hellraiser. (2005) publicado en 2008.
Imajica: La reconciliación. (2006)
Tapping the Vein. (2007)
Tapping the Vein 2. (2008)
2-4. Características de los demonios.
Apariencia física:
Los demonios pueden elegir entre dos transformaciones básicas, la de apariencia humana -la cual usan al bajar a la Tierra para mezclarse entre los mortales- y la de demonio completo. Dependiendo la clase y la antigüedad de los demonios es como adquieren o ganan su apariencia, -específicamente hablando de Alas y Cuernos-.
Los Demonios cercanos a Lucifer/Sátanas (es decir, sus generales principales) cuentan con ALAS (en algunos de plumas negras, en otros parecidas a las de los dragones); con estas alas tienen la capacidad de abrir portales hacia diferentes dimensiones oscuras como:
+ El Infierno (a donde van todas las almas condenadas).
+ El Tártaro (donde están encerrados los grandes titanes malignos)
+ Los Abismos/Inframundo (donde residen los demonios comúnmente)
+ El Limbo (donde están las almas perdidas).
Los demonios de bajos rangos pueden contar con alas, pero que sólo abren portales hacia el Inframundo.
Los CUERNOS también crecen según el nivel de poder y experiencia con la que cuentan los demonios, y no todos nacen con ellos.
El COLOR DE PIEL es diferente para todos los demonios, los más comunes son rojos y negros, pero existen de todos colores según la naturaleza del mismo demonio.
Su PIEL puede tener distintas texturas, en los demonios de bajo rango puede ser un poco más resistente que la de un humano, pero aún así herible; las de altos rangos puede ser como la de Dragones en cuanto a resistencia.
Entre sus Habilidades/Poderes tenemos:
+ Los demonios son localizados. Solo pueden estar en un lugar a una vez.
+ Su inteligencia se aumenta a través de su experiencia, recordando que han estado en el mundo desde el principio, y han podido ver al hombre en toda situación concebible, y esto les ayuda a predecir lo que el hombre va hacer en ciertas circunstancias. Pero no lo saben todo.
+ Cuentan con un factor de curación que le permite recuperarse de las heridas a un ritmo increíble.
+ Tienen capacidad de hablar y comprender muchos (sino todos) los idiomas sobrenaturales.
+ Crecen de un modo diferente al de los humanos. Algunos demonios nacen y pasan por etapas comunes como la infancia, adolescencia y madurez; pero otros son creados directamente por un poder superior o como resultado de la destrucción o acumulación de energías muy poderosas y negativas. Una vez alcanzada la etapa adulta,
...