NACER O MORIR
Enviado por macota1012 • 6 de Diciembre de 2013 • 375 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
NACER O MORIR
Se han hecho todos los preparativos; se compraron los cojines, se tejieron los saquitos, se doblaron los pañales y se pusieron las espumas a los barandales de esa pequeña cuna que albergará el cuerpecito del pequeño infante que llega a alegrar el silencio de la alcoba que mamá y papá han preparado para mí.
Cómo no sentirlo si es tan relevante el regocijo y la alegría de mi madre, cómo no percibirlo si todos van y vienen por el pasillo de la sala de espera de aquella fría y sombría casa en donde a la luz de una lámpara que inunda el espacio de fulgor, se abrirá paso el ser que supuestamente yacía en las penumbras de la oscuridad, pero que unos y otros conciben como el nacimiento, cuando en realidad era la muerte.
Si… la muerte al confort, la tranquilidad, el abrigo, la saciedad y el placer de sentirte en un mundo donde todo está dado y sin casi el menor esfuerzo.
Cómo no percibir el frío de todo el que se te acerca?, cómo no sentir lo áspero de su cuerpo cuando roza tus mejillas y en un gesto de fingida ternura te desgrana uno a uno sus besos?
Pero al igual que “Vicente terminé haciendo lo que menos había querido” sonreír y balbucear como queriendo dar explicaciones a cada uno de sus gestos.
He nacido sí, o bien he muerto?
Recorro el camino y busco el pretexto para hablar con ese chico que como “Luc” es el reflejo de mi infancia, aquel que día a día jugaba a mis preferencias, comía lo de mi gusto, se vestía a mi manera y hacía una a una las mismas locuras que ahora estoy viviendo o tal vez las que murieron cuando sin percibirlo y con un alo de nostalgia se alejaron de mi lado pero que ahora en medio de su ausencia estoy seguro como lo afirma Cortázar: “Somos inmortales” y nuevamente es algo que “puede prescindir de explicación, y que se vuelve borroso o estúpido cuando se pretende explicarlo”.
“Somos prisioneros del Círculo” de ese nacer a lo desconocido, al devenir de todos los días y al morir a los gustos, los placeres y las alegrías, para VIVIR en un sinfín que es el HOY.
MARIELA CORREA TAMAYO
...