Negocios en Chile
Enviado por edulaz • 1 de Diciembre de 2012 • Ensayo • 276 Palabras (2 Páginas) • 483 Visitas
INTRODUCCIÓN
Empresas Copec S.A. participa en dos grandes áreas de especialización: energía y recursos naturales. En energía está presente en la distribución de combustibles líquidos, gas licuado y gas natural, así como en la generación eléctrica, sectores fuertemente vinculados al crecimiento y desarrollo del país. En recursos naturales participa en la industria forestal, pesquera y minería, donde Chile cuenta con claras ventajas competitivas.
En 31 de octubre de 1934 un grupo de empresarios chilenos funda Compañías de Petróleos de Chile S.A. con el objetivo de distribuir y comercializar combustibles en el país.
Copec incorpora nuevos giros al negocio. En 1941, crea Sonap y adquiere el primer buque-tanque de bandera nacional. En 1956, constituye Abastible para comercializar y distribuir gas licuado. En 1957, en conjunto con Enap y Esso Chile, crea Sonacol, con el objetivo de transportar combustibles y otros derivados del petróleo a través de una red de oleoductos. Ese mismo año, Copec se asociación Mobil, para distribuir sus lubricantes en Chile.
Inicia su etapa de expansión y diversificación hacia áreas en las que Chile presenta ventajas competitivas. En 1976, adquiere las empresas Celulosa Arauco y Forestal Arauco. Más tarde compra Celulosa constitución, dando origen a Celulosa Arauco y Constitución. En 1980, copec ingresa al sector pesquero luego de adquirir Pesquera Guanaye Ltda.
En 1980-1990, la crisis económica mundial provocó serios efectos en la compañía.Copec se enfrentó a los problemas financieros más difíciles de su historia.
2009-2010, comienza a operar la planta Nueva Aldea, que se suma a la de Valdivia puesta en marcha dos años antes, permitiendo a Arauco consolidarse como uno de los principales productores de celulosa de mercado en el mundo. Ambos complejos implicaron una inversión total de US$ 2.600 millones.
...