PREGUNTAS SOBRE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS POLITICAS DE ANDRADE SANCHEZ
Enviado por Alicia Linares • 9 de Marzo de 2018 • Tarea • 618 Palabras (3 Páginas) • 266 Visitas
7. ¿Cuáles son los distintos grados o niveles de actividad de la ciencia política que se derivan de los distintos niveles de decisión e involucramiento del científico político en el estudio del objeto de esta ciencia?
El primer nivel es el conductismo, que consiste en la observación y constatación de hechos que ocurren en la vida política, de los cuales se hace una organización y recuento, presentando después de los resultados.
El segundo nivel es la teorización, que intenta explicar los fenómenos observados sin realizar ningún juicio valorativo. Se divide en tres clases: morfológicas, genéticas y operativas.
En el tercer nivel esta la crítica teórica, consiste en elaborar juicos y formular recomendaciones prácticas a partir de las relaciones entre los hechos.
Y en el cuarto y último nivel aparece lo que podríamos llamar crítica ética, que constituye un ejercicio filosófico el cual se ubica en la valoración de la vida política bajo el enfoque del bien y el mal.
8. ¿Cuál es la preocupación intelectual o la reflexión principal sobre la que se ha venido conformando la ciencia política?
Que todos los grados de la ciencia política presuponen una labor científica y cada vocación orientada hacia estas cuestiones se ve en la necesidad de ubicarse en la relación con tales grados, ya sea escogiendo uno solo de ellos o, como lo han hecho muchos autores, abarcando una gama variada de los mismos y a veces comprendiéndolos todos.
9. Elabore un cuadro en el que sintetice las ideas o aportes que Andrade Sánchez, destaca de pensadores como: PLATON, ARISTOTELES, POLIBIO, SANTO TOMAS, NICOLAS MAQUIAVELO, JUAN BODINO Y TOMAS HOBBES
PLATON | Buscó racionalizar la vida social de su tiempo. Deseaba un ideal de perfección y armonía que rigiera la vida colectiva, una comunidad gobernada por sabios. |
ARISTOTELES | Observaba y recababa información sobre los fenómenos sociales de su época, esto posicionó a la ciencia política como un esfuerzo intelectual, para comprender la realidad de los fenómenos políticos y propuso una clase “media” para atenuar las diferencias entre pobres y ricos. |
POLIBIO | Trató de dar una explicación de la preponderancia de Roma en el mundo antiguo, basándose en la mezcla de diversos elementos de las distintas formas de gobierno ya analizadas por Aristóteles. |
SANTO TOMAS | Realizó un análisis de ciertas realidades políticas, pero siempre imbuido por un afán de orientación de la sociedad en la que estaba inmerso. |
NICOLAS MAQUIAVELO | Fundador de la ciencia política moderna. Aporto categorías nuevas al pensamiento político gracias a su análisis histórico. |
JUAN BODINO | Bodino introdujo la idea de la influencia del medio en la creación de instituciones sociales. |
TOMAS HOBBES | Hobbes dio énfasis a las cuestiones psicológicas, según las cuales todo hombre, caracteriza por su afán de poder. |
...