Pobreza Extrema De Mexico
Enviado por clauhuereca • 3 de Noviembre de 2013 • 992 Palabras (4 Páginas) • 510 Visitas
La pobreza extrema en México
http://www.coneval.gob.mx/Paginas/principal.aspx
• Privación de bienes materiales
• Es medida mediante el ingreso y el consumo
• Falta de ingreso necesario para satisfacer tanto las necesidades alimentarias badiicas como las necesidades no alimentarias básicas, tales como vestido, energía y vivienda (PNUD,2000)
Indicadores de pobreza
1. Ingreso
2. Seguridad social
3. Rezago Educativo
4. Vivienda
5. Servicio de salud
Coneval
Introducción
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia.
El CONEVAL tiene como funciones principales:
1. Normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo Social y las políticas, programas y acciones que ejecuten las dependencias públicas; y
2. Establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha actividad.
Pobreza 2012
Resultados de pobreza a nivel nacional y por entidades federativas 2010-2012
En cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), el CONEVAL informa las estimaciones de pobreza a nivel nacional y para cada entidad federativa, correspondientes al año 2012.
La finalidad de esta información es proporcionar elementos para mejorar las políticas públicas tendientes a la superación de la pobreza. Al conocer el estado que guardan las dimensiones que conforman el fenómeno de la pobreza, los órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) pueden identificar las áreas en las que se requiere redoblar los esfuerzos institucionales, así como las regiones del país donde es necesario fortalecer la atención prioritaria de la población en situación de pobreza o vulnerabilidad económica o social.
Estadísticas de pobreza en Chihuahua
En cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley General de Desarrollo Social, el CONEVAL presenta las estimaciones de pobreza a nivel nacional y para cada entidad federativa, correspondientes al año 2012.
En esta sección podrás consultar las estadísticas de pobreza en Chihuahua.
Pobreza:
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades.
Pobreza extrema:
Una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando presenta tres o más carencias sociales y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria
Chihuahua
Indicadores de carencia social 2010 - 2012
Indicadores Porcentaje Miles de personas Carencias promedio
2010 2012 2010 2012 2010 2012
Rezago educativo 17.5 16.1 617.8 580.0 2.4 2.2
Carencia por acceso a los servicios de salud 18.5 13.6 654.7 489.7 2.8 2.5
Carencia por acceso a la seguridad social 48.4 48.4 1,710.9 1,747.9 2.0 1.8
Carencia por calidad y espacios de la vivienda 6.4 5.3 227.5 190.5 3.3 2.8
Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda 7.0 5.2 247.9 188.7 3.4 3.0
Carencia por acceso a la alimentación 17.7 18.4 624.9 663.9 2.6 2.3
Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010 y 2012.
Nota: las estimaciones de 2010 y 2012 utilizan los
...