Principios De Gerencia 20102013
Enviado por allana2010 • 20 de Octubre de 2013 • 332 Palabras (2 Páginas) • 556 Visitas
PRINCIPIOS DE GERENCIA
Resumen Nro. 2
Integrantes:
domingo, 20 de octubre de 2013
Métodos Primarios de Control
METODOS PRIMARIOS DE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES
Los métodos primarios de control organizacional son seis: Controles Mecanicistas, Controles Orgánicos, Controles de Mercado, Controles Financieros, Controles Contables y Controles de Automatización.
• CONTROL ORGANICO
Es el tipo de control que está basado en el uso exhaustivo de reglas, normas, procedimientos, autoridad descendente y descripciones de cargo muy detalladas, específicas y estrictas. Estos conforman en gran medida lo que llamamos administración burocrática.
• CONTROL ORGANICO
Este método se centra en la utilización de autoridad flexible, caracterizada por descripciones de cargo imprecisas, utiliza métodos de autocontrol individuales y otros métodos informales, con el fin de prevenir y corregir desviaciones de los comportamientos y resultados deseados. Son apropiados en culturas corporativas tipo clan, en la que los individuos que las conforman están férreamente identificados con la administración y muy orgullosos de pertenecer a la Organización. Una de las fuentes características de control la constituye el grupo.
• CONTROL DE MERCADO
Esta basado en la recopilación y evaluación de datos relacionados con los procesos de comercialización y ventas (costos, precios, margen de comercialización, rentabilidad) para la toma de las decisiones de la organización y evaluar los resultados.
• CONTROL FINANCIERO Y CONTABLE
Incluyen mecanismos para prevenir o corregir el uso o la asignación indebida de los recursos , permite a los especialistas o no en el área de controlar las finanzas de una organización; ya que brinda las herramientas necesarias a través del sistema contable para estudiar las estructuras claves para un buen desarrollo del control financiero y así cerciorarse que las actividades se realicen según lo pautado.
• CONTROL BASADO EN LA AUTOMATIZACION
Consiste en el uso de dispositivos y procesos auto regulados que operan sin la intervención de individuos. Suele comprender la conexión de unas máquinas con otras para la realización de tareas.
2. Elabore un cuadro comparativo de los controles mecanicistas, de mercado, financiero -contable, y control basado en la automatización.
Bibliografía
(2012, 05). Controles Organizacionales. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Controles-Organizacionales/4312226.html
http://es.scribd.com/doc/27584262/Control-Financiero
http://es.scribd.com/doc/163384116/13/METODOS-PRIMARIOS-DE-CONTROL
...