Proceso De Dotación De Personal
Enviado por Ailady_Sand • 4 de Octubre de 2011 • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 2.022 Visitas
Proceso de dotación de personal
4.1 Reclutamiento
Sánchez Barriga
Un proceso técnico que tiene por objetivo abastecer a la empresa del mayor numero de solicitudes para que disponga de un gran número de candidatos entre los que pueda escoger a los idóneos.
Chiavenato lo define como:
Un conjunto de procedimientos tendentes a atraer a los candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar cargos dentro de la organización.
4.1.1 Proceso de reclutamiento
Desde el punto de vista de la organización, el proceso de reclutamiento no es simple. En este proceso intervienen dos factores importantes:
Las fuentes de reclutamiento
Los medios de reclutamiento
4.1.2 Fuentes de reclutamiento
Son los lugares de Reclutamiento en donde se pueden encontrar los recursos humanos necesarios.
Una de las etapas mas importantes del proceso de reclutamiento es la identificación, la selección y mantenimiento de las fuentes en las que se pueden encontrar los candidatos que probablemente reúnan los requisitos establecidos por la organización.
Las fuentes de reclutamiento se dividen en: fuentes internas y fuentes externas.
Fuentes internas
Se considera fuente interna a la organización cuando en ella misma se pueden encontrar aspirantes procedentes de:
La planta de trabajadores de la propia organización
Los contactos con sindicatos de la organización
Los familiares o personas recomendadas por los trabajadores.
En estos casos el reclutador somete a los trabajadores de la organización a concursos de promociones y ascensos, lo que permite capacitarlos directamente y a su vez motivarlos al darles la oportunidad de ascender y desarrollarse.
Fuentes externas
Son los lugares de contacto indirecto en donde incidirán las técnicas de reclutamiento.
Se consideran fuentes externas las:
• Bolsas de trabajo de escuelas, universidades o asociados.
• Oficinas de colocación.
• Otros empleos.
• El publico en general.
4.2 DOTACION DE PERSONAL
MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
Es el medio de representación de diferentes fuentes que la empresa debe identificar y localizar con l propósito de atraer candidatos que suplan sus necesidades. Hay dos medios de reclutamiento el interno y el externo.
Está conformado por un conjunto de candidatos que pueden estar empleados (trabajando en alguna empresa) o disponibles (desempleados) que a su vez estos pueden ser reales (los que están buscando empleo o pretender cambiar el que ya tienen) o potenciales (los que no están interesados en algún empleo).
RECLUTAMIENTO INTERNO
Es un proceso o movimiento de recursos humanos. Se lleva acabo cuando la empresa pretende llenar una vacante con su personal y puede ser en movimiento vertical, horizontal y diagonal. El reclutamiento interno puede implicar:
Transferencia de personal
Ascensos de personal
Transferencias con ascensos de personal
Programas de desarrollo de personal
Planes de “profesionalización” de personal
Reclutamiento interno exige una buena coordinación
Ventajas:
Es mas económico para la empresa
Es mas rápido
Presenta mayor índice de validez y seguridad
Es una poderosa fuente de motivación para los empleados
Aprovecha las inversiones de la empresa en entrenamiento del personal
Desarrolla un sano espíritu de competencia
Desventajas:
Exige que los empleados nuevos tengan potencial de desarrollo para ascender
Puede generar conflicto de intereses
Cuando se administra de manera incorrecta
Cuando se efectúa continuamente
No puede hacerse en términos globales dentro de la organización
RECLUTAMIENTO EXTERNO
Opera con candidatos que no pertenecen a la organización. Cuando existe una vacante, la organización intenta llenarla con personas fuera , es decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
Técnicas de reclutamiento:
Son métodos utilizados por la organización para divulgar la existencia de una oportunidad de trabajo, junto con las fuentes de recursos humanos más adecuadas.
Principales técnicas de reclutamiento externo son:
Consulta de los archivos de candidatos. Los candidatos que se presentan de manera espontánea o que no fueron escogidos en reclutamientos anteriores han de tener un currículo o una solicitud de empleo debidamente archivada en el órgano de reclutamiento.
Candidatos
...