Prueba de Literatura: “Los de Abajo”
Enviado por polinapola • 3 de Julio de 2017 • Práctica o problema • 1.177 Palabras (5 Páginas) • 2.871 Visitas
Prueba de Literatura: “Los de Abajo”
Tercer año medio: Lenguaje y Sociedad
Nombre: Curso: Fecha:
Puntaje ideal: 98 puntos Puntaje real: Nota:
Instrucciones:
No se permite el uso de audífonos, celulares, mp3 o cualquier distractor externo a la evaluación.
No se permite el traspaso de materiales.
No se permite borrar con corrector el ítem de alternativas y el de verdadero o falso.
No se permite la comunicación con compañeros, mientras se rinde la evaluación.
Contesta en silencio, respeta la concentración de los demás.
Objetivo: Analizar texto literario: Los de Abajo.
I. ÍTEM, SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra con un círculo la alternativa correcta. (2 puntos cada pregunta, 20 puntos totales)
Aprendizajes esperados:
Reconocer acontecimientos presentes en la historia.
Relacionar los contenidos, aprendidos en el área, con el texto leído.
- El autor del texto es:
- José Cela.
- Eduardo Galeano.
- Esteban Echeverría.
- Mariano Azuela.
- El texto “Los de Abajo” tiene un narrador:
- Omnisciente.
- Testigo.
- Protagonista.
- Objetivo.
- El texto leído pertenece al género:
- Dramático.
- Narrativo.
- Lírico.
- Trágico.
- El mundo literario, al que pertenece el texto leído es:
- Ciencia ficción.
- Maravilloso.
- Realismo mágico.
- Realista.
- ¿Por qué Demetrio y su familia (mujer e hijo) se separan al comienzo de la historia?:
- Porque Demetrio quiso ir a trabajar por un mejor futuro.
- Porque el niño estaba enfermo.
- Porque fueron atacados en su casa.
- Porque su mujer quiso distanciarse de él.
- Demetrio Macías es el jefe de:
- Una banda de narcotraficantes.
- Una tropa de liberales de la Revolución Mexicana.
- Una banda de federales.
- Una tropa de conservadores.
- ¿Cuál fue el resultado de la primera batalla entre los liberales y los federales?:
- Los federales huyen de los liberales.
- Los liberales huyen de los federales.
- A pesar de ser menos que los liberales, los federales, los reducen.
- A pesar de ser menos que los federales, los liberales, los reducen.
- El apodo de Luis Cervantes es:
- El Colorín.
- El Curro.
- El Burro.
- El Cerva.
- Camila se enamoró de:
- El Curro.
- El Manteca.
- Demetrio.
- Venancio.
- ¿Cómo murió el Güero Margarito?:
- Se trenzó en una disputa con el Manteca, donde lo apuñalaron.
- Se suicidó.
- Lo mataron los federales.
- Lo mataron los liberales.
II. ÍTEM, VERDADERO O FALSO: Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso, justifica las falsas, para que tu respuesta obtenga puntaje. (2 puntos cada pregunta, 20 puntos totales)
Aprendizajes esperados:
Discriminar información de cada enunciado con relación al contenido del texto “Los de Abajo”.
Argumentar, a partir de la lectura comprensiva..
1. ___ El libro Los de Abajo, tiene un mensaje de problemática social.
2. ___ Los liberales mueren en la lucha por la Revolución Mexicana.
3. ___ Al Curro, para descubrir su lealtad le dijeron que lo matarían y lo confesaron.
4. ___ Demetrio se unió a la causa porque quería luchar por los pobres.
5. ___ El texto leído es una historia de pobreza y esfuerzo.
6. ___ La Pintada era una mujer muy cercana a Camila.
7. ___ Los hombres de Macías saqueaban y robaban.
8. ___ Los federales apoyaban a Pancho Villa.
9. ___ Finalmente El Curro vive en EE.UU, Texas.
10. ___ Todos los liberales, que acompañaban a Demetrio, mueren en Limón.
III ÍTEM, DESARROLLO: Contesta cada pregunta de manera precisa y coherente, cuidando tu ortografía, redacción y caligrafía, ya que influyen en la evaluación del puntaje perteneciente al ítem. (2,5 puntos cada pregunta, 20 puntos totales)
...