Que Es El Informe
Enviado por demonaz • 2 de Julio de 2015 • 2.293 Palabras (10 Páginas) • 333 Visitas
Informe
un informe es un texto que se da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material. El informe contiene datos presentes o pasados ya comprobados.
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
INFORME (CONCEPTO)
El informe es una exposición de hechos o datos comprobables sobre una persona (su capacidad, su salud, su experiencia profesional, etc.) o sobre un asunto de la vida diaria (daños causados por un ciclón, situación del transporte, ventas de un negocio, etc).
El Informe Características Y Estructura
EL INFORME CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
DEFINICIÓN “ El informe es la exposición de los datos obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, supropósito es principalmente informativo.”
CARACTERÍSTICAS: Es un texto expositivo – explicativo. Tiene por finalidad brindar información sobre los resultados de una investigación. Se centra en un únicotema bien delimitado. Utiliza un lenguaje objetivo (se evita expresar sentimientos, opiniones o preferencias). Con este fin, emplea la tercera persona gramatical. Ej.: “En este informe seexpondrán...”.
ESTRUCTURA:
CARÁTULA O PORTADA,
ÍNDICE,
CUERPO,
BIBLIOGRAFÍA
Y ANEXO
RESEÑA
Definición: La reseña es ante todo un testimonio donde se describe o resume alguna nota, aspecto o hechomás distintivo de un texto o algún contenido audiovisual (imagen) o escrito, permitiendo de este modo conocerlo con mayor profundidad. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a lavez crítica sobre algo.
Sus características, por tanto, suelen ser las siguientes:
Es un texto de corte periodístico.
Pertenece a los géneros de opinión.
Se organiza siguiendo unaestructura argumentativa.
Comienza con la definición del objeto a tratar, continua con la toma de posición (que justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a través de opiniones personales), ycierra reafirmando la posición adoptada.
Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la vez crítica sobre algo.
Una buena reseña necesariamente refleja la interpretación y evaluacióncrítica de quien la realiza.
Describe un tema, texto, suceso o evento y ofrece una opinión sobre su valor.
Extrae lo esencial del contenido.
Suele seguir el siguiente esquema: introducción, resumenexpositivo, comentario crítico y conclusión
Necesita un proceso de composición.
caracteristicas de un informe
1º Características de un buen informe escrito
• Claridad: esto significa que, debe ser entendible por cualquier persona de mediana cultura que lo lea. Por lo tanto, su redacción debe ser clara y las ideas expresadas sean coherentes entre sí.
• Replicabilidad: es decir, que sólo con leer el comunicado y sus conclusiones, otra persona pueda repetirlo para comprobar la veracidad de las conclusiones presentada.
2º Partes de un informe escrito Un informe escrito completo consta de: una introducción, marco teórico, hipótesis, diseño experimental, resultados, interpretación de los resultados, conclusiones y bibliografía
• Marco teórico
Donde se fundamenta, con base bibliográfica, todo lo concerniente al tema de la investigación
• Hipótesis
Es la respuesta anticipada al fenómeno observado o problema planteado y que se desea verificar experimentalmente
• Diseño Experimental
Aquí se deben incluir los siguientes aspectos:
• Definición de las variables.
• Lista ordenada de materiales
• Procedimiento, donde se señala paso a paso las actividades realizadas y la forma y momento en que se utilizarán los materiales. Esta explicación debe ser muy clara y puede enriquecerse con un dibujo o esquema
• Resultados
En esta parte se señalan las observaciones, mediciones, y resultados de la experimentación. Las mediciones deben ser organizadas en tablas y/o presentadas en gráficos. Al graficar se debe tener en cuenta que la variable dependiente se represente en el eje de las Y (vertical), en tanto que la variable independiente en el eje de las X (horizontal)
• Interpretación de los resultados
Debe entregar algo nuevo y no sólo describir lo que las tablas y/o gráficos señalan.
• Conclusiones
Aquí se debe decidir si la hipótesis es verdadera o falsa, a la vista de los resultados obtenidos.
• Bibliografía:
Corresponde a la lista de textos y/o revistas utilizados para la elaboración del informe.
Características de un informe
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/58-administracion/3495-caracteristicas_de_un_informe.html
Fuente: Características de un informe
Tipos de informe
Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:
• Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”. y contiene tipos como: de laboratorio, experimental y medico
• Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica.
• De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.
• Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios.
Por las características textuales los informes se clasifican en:
• Expositivos: contienen una información o una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier.
• Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” (Ibídem). Se denominan también propuesta
...