Reglas de redacción y ortografía
Enviado por Macrife • 9 de Septiembre de 2013 • Examen • 3.405 Palabras (14 Páginas) • 400 Visitas
Colegio Maria Teresa Cancino Aguilar
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Séptimo Básico
¡V.J.E.!
Control de lectura: “Matilda” (Roald Dahl)
Nombre: __________________________________________________ Curso: ______ Nota: ______
Puntaje total: 35 puntos Puntaje aprobatorio: 21 (60%) Puntaje obtenido: __________
Objetivos: Leer una obra literaria a nivel lineal. inferencial y crítico valorativo.
Aplicar reglas de redacción y ortografía.
I.- Selección Múltiple: Marca la alternativa correcta. No uses corrector ya que invalida la respuesta. (22 puntos)
1.- Harry Wormwood:
I.- Era un vendedor de autos.
II.- Decía que uno puede labrarse un futuro leyendo.
III.- Cuidaba de su presentación personal, aunque
los colores no fueran armónicos..
a) I y II
b) II y III
c) I y III
d) I, II y III
2.- Una de las razones que provocaron que Matilda
empezará a tramar venganzas contra su padre
fue que .
a) No permitiera que la señora Phelps viniera a
visitarla para poder leer con ella.
b) La llamara ignorante y estúpida.
c) No hubo razón clara.
d) No aceptara su consejo.
3.- Según la lectura de Matilda, qué entendemos por
LA RATONERA:
a) Es el nombre de una trampa para ratones que había en la escuela a la que asistía Matilda.
b) Es el nombre que le daban a la pequeña casa donde vivía la profesora de Matilda.
c) Es el nombre de un armario con candado donde la directora encerraba los niños.
d) Es el apodo que le tenían a la directora de la escuela a la que asistía Matilda.
4.- Con respecto al contenido de la novela, no
corresponde:
I.- La señora Wormwood era una viciosa del bingo y
jugaba cinco tardes a la semana.
II.- La señora Phelps no le facilitaba textos para que
Matilda leyera, no le creía y además pensaba que
podía ser una ladrona.
III.-Los padres de la protagonista eran muy buenos
lectores.
IV.- La familia de Matilda aprovechaba la instancia
de la cena para socializar y compartir opiniones.
a) I, II y III
b) II, III y IV
c) I, III y IV
d) I, II, III y IV
5.- ¿Cuál fue la primera muestra de inteligencia de
Matilda que sorprendió a la maestra Money? Que
la niña:
a) Supiera leer de corrido.
b) Tuviera creados algunos poemas.
c) Supiera las tablas de multiplicar.
d) Conversara de todos los temas posibles como
una adulta.
10.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
verdadera respecto a los contenidos del libro
Matilda?
a) El hermano tenía los mismos poderes de
Matilda.
b) La directora fue engañada por el padre de
Matilda que le vendió un auto en mal estado.
c) Los niños de la clase de la señorita Honey
sabían que Matilda tenía poderes especiales.
d) La pequeña casa donde vivía la señorita
Honey era de propiedad de la directora de la escuela.
11.- Matilda era una niña especial porque:
I.- Deseaba que sus padres disfrutaran de la lectura.
II.- Era una pequeña muy reposada y tierna.
III.- Tenía el poder de empujar, levantar y desplazar
un objeto.
IV.- Era capaz de entender y ayudar al otro.
a) I, II y III
b) II, III y IV
c) I, II, III y IV
d) I, III y IV
12.- Considerando el contenido del texto, podemos
decir que:
I.- Los padres de Matilda eran egoístas y más aún
irresponsables con sus hijos.
II.- La lectura es un hábito que merece ser reforzado
constantemente por los adultos.
III.- El trabajo es importante para el ser humano; más
aún, si éste es honesto tendrá recompensas en
el futuro.
IV.- La familia es la base de la sociedad y por ello
está llamada a cumplir con sus responsabilidades.
a) I, II, III y IV
b) I, III y IV
c) II, III y IV
d) I, II y III
13.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es (son)
falsa(s)?
I.- Matilda deseaba que sus padres fueran
caritativos, cariñosos, comprensivos y honestos.
II.- La señorita Trunchbull era muy conciliadora y
acogedora con sus alumnos.
III.- Lavender, Nigel y Matilda eran muy buenas
amigas; más todavía, sobresalían en la clase por
ser adelantadas en las materias.
IV.- La señorita Jenny Money y Hortensia Trunchbull
eran familiares cercanas.
a) I, II y III
b) II, III y IV
c) I y III
d) I, II, III y IV
14.- La finalidad del autor es:
I.- Narrar una historia.
II.- Entretener y enseñar.
III.- Solamente entretener.
IV.- Mostrar el mundo de una niña común y corriente.
a) I y IV
b) I y II
c) III y IV
d) I, II y IV
20.- Sobre la pequeña casa de ladrillo de la
señorita Honey, ¿cuál de las siguientes
afirmaciones es verdadera?
a) La señorita Honey había arrendado la casa a un
granjero.
b) La señorita Honey pensaba que su pequeña casa
igual era un hogar, por eso le gustaba.
c) La casa estaba en las afueras de la ciudad.
d) Todas son verdaderas.
21.- Sobre Hortensia podemos afirmar que:
a) Es el nombre de una profesora que estaba antes
que la señorita Honey.
b) Es una niña más grande que Matilda que le
cuenta las atrocidades que hace la directora.
c) Es el nombre de la madre de Matilda que no le
gusta que la llamen así, sino que le digan señora
Wormwood.
d) Es una enfermera que ayuda
...