Reseña Los Olvidados
Enviado por ricgaer • 22 de Octubre de 2012 • 2.749 Palabras (11 Páginas) • 719 Visitas
Personajes Principales:
• Martín Gay
• Matilda
• Clotilda
• La Güera modesta
Personajes Secundarios:
• Copo de Nieve
• La Vaina, hijo de Juan “El perro”
• Chumino hijo de Juan “El perro”
• Casifero
• Pedro Rizo
• Ruelas
• Pepe, el peluquero
• Julián, pretendiente de Matilde
• Fidel
• Delfina
• José Vargas “la Cacharrina”
• Cuco Flores
• Capitán Valencia
• Moisés “El valiente”
• Nemesio
• David
• Chumino
• Juana Gallo
• Baldomero Soria
• Nacho Vargas
• El Mocho
• El general Infante
• Doña Panchita
• Benita
• Don Nicho “El panadero”
• La hija de don Joaquín de la Paz
• Pepe Tapia
• Panfilito “Amo y señor de los basureros”
• Cirilo
Ficha bibliográfica:
Autor. Jesús R. Guerrero
Titulo. “Los Olvidados”
Edición. Primera Edición
Lugar de la publicación. Ciudad de México
Editor. Instituto Politécnico Nacional
Año de publicación. 1994
Número de páginas. 210
Tiempo y Espacio:
La historia tiene lugar en la Ciudad de México, cercana a la época de la Revolución Mexicana.
Reseña:
Esta novela es narrada por personaje principal, Martín Gay, es el hermano menor de tres, Matilde y Clotilde sus hermanas. Él nos cuenta que, cuando por la mañana los regañaba, había que comer. En cambio, la mayoría de las veces amanecía amorosa y tierna, esto significaba que no había comida.
Una mañana, su madre los abandonó. Ellos asustados y temerosos salieron de su casa y durmieron en la calle, pero no quedan al desamparo total ya que una trabajadora de circo apodada “Copo de Nieve” fue la que se hizo cargo de los tres pequeños. Ésta tenía el plan de irse de aquel circo y no volver jamás, y al ver a los tres niños parados ahí les preguntó dónde era que vivían, al enterarse que estaban solos, les adoptó y los llevo a casa.
Copo de Nieve les dio sus condiciones, ella les daría vestido y alimento a cambio de que la dejaran hacer lo que ella quisiera en su casa. Sin embargo no todo fue dicha para este pequeño trío de niños pues la vida al lado de Copo de Nieve no fue del todo agradable.
Martín conoce a Casífero, ellos fueron al lago y ahí observaron a una pareja teniendo relaciones sexuales, Martín creía que el hombre la estaba matando. Éste hombre era Baldomero Soria.
Un día Copo de Nieve compró para Martín un pantalón para que fuera a la escuela, él fue pero por su situación fue discriminado por sus compañeros. Martín corrió a la calle y no volvió a la escuela.
Tiempo después, Copo de Nieve se enamoró de Baldomero Soria.
Baldomero Soria era adinerado y siempre hablaba de la revolución, él decía que la revolución era buena para los que se iban y dura para los que se quedaban.
Al ser hijastro del General Soria, la gente trataba muy bien a Martín y a su familia. La casa de Martín dejo de ser la cantina que era. Baldomero salía del pueblo, y cuando regresaba repartía maíz y frijol. Un día Baldomero no regresó.
Martín había quedado desamparado y muerto de hambre de nuevo, su casa volvió a ser el tugurio de antes.
Al pueblo llegó Nacho Vargas, él se volvió cliente de Copo de Nieve y le pagó a ésta para acostarse con Matilde, que apenas cumplía 15 años. Nacho lo siguió abusando de Matilde por mucho tiempo.
Tiempo después nadie se paraba en el pueblo, Copo de Nieve ya estaba vieja y Martín le suplicaba por irse de ahí, a lo que Copo de nieve siempre contestaba con un no.
Clotilde, la hermana de Martín muere debido a la peste y el hambre del pueblo.
Días después llegaron revolucionarios al pueblo, y en la base de un árbol dejaron a La Vaina, éste suplicó a Martín lo salvara. En ese momento la gente del gobierno llegó al pueblo y La Vaina le dijo a Martín que se fuera o a él también lo mataban.
Al poco rato, Martín y su hermana vieron su casa incendiándose con Copo de Nieve adentro, y colgados a Nacho Vargas y a La Vaina.
Así fue que Martín y Matilde se fueron del pueblo con los pocos centavos que Nacho Vargas le daba a Matilde, y ésta ahorraba.
Viviendo ya en una ciudad grande, más o menos 4 años mas tarde, los hermanos vivían un poco mejor.
Matilde ya era toda una mujer y tenía buenas amistades muy ricas, ella era prostituta y Martín lo sabía.
Pepe no sabía que Matilde era hermana de Martín, a Pepe le atraía Matilde, así que pidió que se la presentara.
Llegó el día en que Pepe conoció a Matilde y ellos se acostaron.
Pepe corrió el chisme por toda la ciudad y llegó a oídos de Julián, que por así decirlo era la pareja de Matilde y prácticamente los mantenía.
Julián le ordenó a Matilde que su hermano se fuera de la casa y al decírselo Martín quedó muy sorprendido. Ese día Martín se fue de su casa por la mañana y todo el día pensó en todo lo que ocurría, en la noche que regresó y estaba a punto de entrar a su casa, la vecina de enfrente lo abordó diciéndole que su hermana había partido y que no hiciera el intento por buscarla, ya que ella no iba a regresar. La vecina le dio a Martín unos centavos que su hermana había dejado para él y regresó a su casa.
Martín decidió volver a su pueblo.
Cuando pisó de nuevo su pueblo, Martín estaba sorprendido de lo mucho que había cambiado, ya no era el pueblo solitario y silencioso, ahora era alegre.
En la plaza tocaba una orquesta y la gente era feliz de nuevo.
En una de las casas más grandes de la plaza se alojaban las fuerzas militares. A las diez de la noche fue el “Toque de silencio” y todos se guardaron, Martín siguió la corriente.
Martín visitó su antigua casa, ésta no había cambiado para nada. Martín siguió hasta que dio con una casa que aún velaba, esta casa seguía siendo un burdel.
Delfina, una muchacha de aquel lugar recibió a Martín. Martín quedo atónito con tal belleza de mujer, platicó con ella largo rato y la dueña del lugar le hizo descuento a Martín para quedarse a dormir y acostarse con Delfina. A punto de acostarse, mucha gente llegó y Delfina prefirió ir con ellos para ganar más dinero, pero dejó a Martín que se quedara bajo el catre y ya que terminara Martín podía subir y acostarse con ella. Pero esto no pudo suceder, ya que Delfina tenía alguna enfermedad de transmisión sexual. Delfina le tomó aprecio a Martín y por
...