ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Castoriadis El avance la insignificancia


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2023  •  Síntesis  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 2

El avance de la insignificancia - C. Castoriadis

Resumen Capítulo 1 - Las crisis de las sociedades occidentales

La debilidad de los regímenes occidentales se remite a causas sociales e históricas,

apuntaladas por la incoherencia, la ceguera, la incapacidad de los estratos dominantes y de su

personal político, lo que desencadena un proceso de descomposición de las sociedades en el

que se confunden todas las clases.

La descomposición de los mecanismos de dirección

El capitalismo como sistema social, que en principio obtuvo un éxito económico gracias al

pleno empleo aproximativo, al incremento de la producción y el consumo, fue mostrando sus

falencias acompañado de contextos bélicos, economías inflacionarias, crisis ambiental y

pobreza creciente. La gravedad de dichas cuestiones no puede ser atendida por direcciones

políticas burocráticas, incoherentes y estériles. El Estado se vuelve productor orgánico de

irracionalidad y la sociedad pierde todo interés por la política, es decir, por su destino como

sociedad.

La evanescencia del conflicto social y político

Durante varias décadas, los países occidentales se caracterizaron por movimientos que

apuntaban a hacerse cargo de la sociedad, proponiendo a la vez modificaciones esenciales de

sus instituciones y de las orientaciones de las actividades sociales. Sin embargo, desde hace

unos treinta años, observamos una desaparición de estos movimientos. Los partidos se

convirtieron en máquinas burocráticas y los sindicatos se volvieron sectoriales y corporativos.

La sociedad política actual está cada vez más fragmentada, dominada por lobbies de todo

tipo, capaces de obstaculizar cualquier política contraria a sus intereses.

Educación, cultura, valores

La principal y primera fábrica de un individuo para que funcione en la sociedad occidental, es

la familia. Dicha institución está en crisis (sus roles), suplantada por un avance hacia la

autonomía y una especie de emancipación. A su vez, el sistema educativo ya no está

investido por una misión educativa por sus participantes, los educadores solo cumplen su rol

para ganarse el pan. La cultura pasada ya no está viva en una tradición, sino que es objeto de

saber museístico o de curiosidades mundanas y turísticas reguladas por las modas.

El derrumbe de la autorrepresentación de la sociedad

Un conjunto de individuos pertenece a una sociedad porque participan en las significaciones

imaginarias sociales, en sus “normas”, “valores”, “representaciones” y “proyectos”, que son

las que hoy entran en crisis, atentando contra la voluntad de ser de la sociedad. El individuo

contemporáneo imputa a la sociedad todos sus males,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com