Resumen Ley 1178
Enviado por nelisa28 • 29 de Julio de 2014 • 454 Palabras (2 Páginas) • 1.015 Visitas
RESUMEN DE LA LEY SAFCO 1178
Ensayos para estudiantes: RESUMEN DE LA LEY SAFCO 1178
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.869.000+ documentos.
Enviado por: naoooo 27 noviembre 2013
Tags:
Palabras: 1438 | Páginas: 6
Views: 713
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
.- QUE ES LA LEY SAFCO?
Ley de Administración Gubernamentales. Norma el Sistema de Administración y Control Gubernamental. Se propone modernizar la Administración Pública y establecer mecanismos de control de los recursos del Estado.
Contiene normas para programar, organizar, ejecutar y controlar las actividades administrativas y sobre todo la captación y el uso racional de los recursos públicos. Permite el ajuste oportuno de las políticas municipales, los Programas, la prestación de los servicios básicos y el cumplimiento de los proyectos de desarrollo.
Todo el sector público y toda persona natural o jurídica que reciba recursos del Estado están sujetos a esta Ley.
El sistema establece responsabilidades por el destino de los recursos públicos y por la forma y resultado de su aplicación.
No basta haber seguido fielmente los procedimientos, sino que el Estado no sufra daño económico por las acciones u omisiones de los servidores públicos.
La Ley SAFCO exige que la planificación del municipio responda a las siguientes preguntas:
* ¿Qué hacer? * ¿Cuándo hacer?
* ¿Cómo hacer? * ¿Dónde hacer?
* ¿Con que hacer? * ¿Quién debe hacer?
2.- OBJETIVOS DE LA LEY SAFCO
- La buena Administración de recursos públicos, de acuerdo a lo presupuestado.
- Una gestión transparente con todos los gastos y actividades bien documentados. En los municipios esta información tiene que estar puesta a disposición del comité de vigilancia.
- Los funcionarios públicos y cualquier persona o empresa que manejen recursos del Estado tienen plena responsabilidad sobre su utilización y resultados obtenidos.
- Evitar corrupción en los funcionarios públicos.
3.- SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL
Son 8 los sistemas establecidos por la Ley:
• Tres para Programar y Organizar las Actividades.
• Cuatro para ejecutar dichas actividades.
• Uno para el Control Gubernamental.
3.1.- PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES
• Sistema de Programación de Operaciones S
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
PO.
• Sistema de Organización Administrativa SOA.
• Sistema de Presupuesto SP.
3.2.- PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES
...