Resumen carta de otawa
Enviado por Osvaldo Morales Ramirez • 28 de Agosto de 2015 • Apuntes • 374 Palabras (2 Páginas) • 9.291 Visitas
Carta de Ottawa:
El 21 de noviembre de 1986 nació la primera conferencia internacional sobre la promoción de la salud que tuvo lugar en Ottawa, Canadá ante la demanda de una concepción de salud pública en el mundo.
Se centraron en las necesidades de países industrializados, pero se tomaron en cuenta también a los problemas que atañen a las demás regiones.
La carta establecía además, que los medios de comunicación son actores claves para la promoción de salud.
La promoción de salud:
La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma.
Cualquier mejora en la salud ha de basarse en los siguientes prerrequisitos para la salud:
- Justicia social
- Renta
- Alimentación
- Paz
- Vivienda
- Educación
- Equidad
- Ecosistema Saludable
Factores a favor o en contra de la salud:
- Políticos
- Económicos
- Sociales
- Culturales
- Medio Ambiente
- Conducta
- Biológicos
El objetivo de la acción por la salud es hacer que esas condiciones sean favorables para poder promocionar la salud.
Se espera de Salubristas, grupos sociales y profesionales que:
- Asuman la responsabilidad de mediadores entre los intereses antagónicos y en favor de la salud.
- Adapten las estrategias y programas en promoción de la salud basadas en las necesidades locales y las posibilidades específicas de cada país y región y tener en cuenta los diversos sistemas sociales, culturales y económicos.
La carta de Ottawa define 5 esferas de acción esenciales:
- Elaboración de políticas públicas de salud.
- Creación de ambientes favorables.
- Reforzar la acción comunitaria.
- Desarrollo de las aptitudes personales.
- Un sistema de salud reorientado.
El compromiso en favor de la promoción de salud:
- Abogacía por la salud.
- Oposición a todo lo que atente contra la salud.
- Buscar la igualdad adentro y fuera de la sociedad.
- Apoyar y capacitar al individuo para que acepte que la comunidad es el portavoz fundamental en materia de salud.
- Reorientar los servicios de salud y sus recursos
- Compartir el poder con otros sectores y con el mismo pueblo
- Reconocer que la salud y su mantenimiento es un desafío e inversión social
- Ecología global
Llamada a la acción internacional
La conferencia insto a la OMS y a los demás organismos internacionales a abogar en favor de la salud para que se establezcan programas y estrategias para promocionar la salud.
...