Resumen libro demonios del sindicalismo Mexicano
Enviado por Fannyvegaale • 15 de Noviembre de 2015 • Resumen • 1.243 Palabras (5 Páginas) • 2.812 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN
DERECHO DEL TRABAJO
ENSAYO DEL LIBRO LOS DEMONIOS DEL SINDICALISMO MEXICANO
Introducción
Este libro hace un análisis de la corrupción que hay en el país, en sólo un ámbito podríamos que es el sindicalismo.
Nos muestra como todos los líderes sindicales han logrado estar en el poder, por alianzas, amistades con políticos, presidentes y sobre todo están en el frente del sindicato ya que han pasado sobre todos, sin importar quien se vea afectado.
Los sindicatos
El autor hace mención que en los sindicatos siempre ha habitado algún tipo de corrupción, siempre han estado de alguna forma aliados con el presidente de la república en turno, todo desde un lado oscuro, en el cual lo que principalmente se maneja son los recursos que tendría que ser para el sindicato, pero no lo es así, el autor nos menciona algunos de los mucho ejemplos que debe de haber sobre cómo millones de pesos de los sindicatos son entregados a partidos políticos para sus campañas electorales.
Empieza mostrándonos los gastos que tienen el sindicato de trabajadores petroleros de la república mexicana y el sindicato del IMSS, y de qué forma gastan los impuestos en viajes para los ejecutivos o celebraciones para días conmemorativos, claramente los gastos que ellos dan para nada son los que verdaderamente usan, pues en los sindicatos no hay ningún tipo de transparencia y lo peor de todo es que los líderes sindicales como lo son Carlos Romero Deschamps y Elba Esther Gordillo se han hecho millonarios a costa del bolsillo de los mexicanos.
Después nos mencionan la declaración de algunas personas que de la misma forma fueron llevadas a recoger dinero que era de sindicatos, para entregarlo a políticos, todo de una forma muy discreta y con mucha seguridad.
Hay un capítulo más qué nos habla de cómo los líderes sindicales no solamente se hacen ricos ellos, sino que también hacen rica a toda la familia pues la tienen en Pemex, trabajando con unos excelentes sueldos, otro punto del que nos menciona es que todos los empleados domésticos de los líderes sindicales, tienen las prestaciones de Pemex, como si fueran un trabajadores de Pemex, lo que significa que no son pagados por ellos, son pagados por los mexicanos por el impuesto de los mexicanos.
A Continuación nos hacen mención de la gran cantidad de dinero que los líderes sindicales se han llevado y de cómo no ocultan su millonaria fortuna, pues los gastos que haces son muy exagerados, tienen propiedades en otros países, en los lugares más caros y exclusivos, sin que nos mencionen que también son dueños de varios lujosos automóviles de millones de dólares cada uno, así como también yates. Todo esto, de lo que se nos hace mención es de publicaciones en periódicos aquí en México, y a pesar de las pruebas que nos hacen conocer, nadie hace nada al respecto.
Enseguida nos habla el autor de Elba Esther de como gracias a un presidente fue líder sindicar y de como por un presidente ahora se encuentra en la cárcel. Gordillo no está en la cárcel por lavado de dinero, ni por delincuencia organizada, es más que nada un asunto político, también se hace mención de que Peña Nieto nunca tuvo una buena relación con la ex líder sindical, y justo en el cumpleaños de Elba Esther donde había amigos, familia y políticos ella empezó a hablar mal del gobierno de Peña, justamente esa misma noche Peña Nieto se reunía con el secretario de hacienda entre otros, en el cual se menciona lo que la maestra comentaba y así fue como tiempo más tarde en el aeropuerto de Toluca fue detenida, una frase que el autor repite en este capítulo es " en la política no hay coincidencias”.
...