Sociedad Caja Popular Mexicana
Enviado por martinez1616 • 1 de Febrero de 2013 • 315 Palabras (2 Páginas) • 563 Visitas
Ingresa en esta actividad el nombre de la entidad económica que investigaron
Sociedad Caja Popular Mexicana
Es una entidad lucrativa, ya que se rige como una organización en la cual tanto beneficios como obligaciones se reparten de manera equitativa y es regida por un dirigente. Una de las características importantes de la teoría cooperativista es su sencillez, pues no surge como producto de sabias reflexiones de filósofos o teóricos sino del sentido común.
La combinación de recursos humanos, materiales y capital
Es importante señalar que este tipo de empresas se constituyen siempre en el margen de una economía capitalista y por eso es que se torna mas efectiva su aplicación, a la vista de quien no se incluye en su funcionamiento. A su vez esta combinación de recursos se vuelve un conjunto de amplias posibilidades de desarrollo y prosperidad para todos sus socios. Las cooperativas se caracterizan por la democratización de capital de ahorros y de crédito por lo tanto no existe vinculación ni concentración de recursos en pocas manos, que es uno de los males que adolece al país y una practica muy común en las entidades bancarias.
La existencia de una autoridad que los controla.
Se puede notar que existe una persona que mediante la decisión popular es elegida como autoridad, que se encarga de la supervisión, revisión, control y toma de decisiones para las coordinaciones con el elemento humano y financiero con el fin de obtener ingresos.
La independencia de cada entidad respecto a otras entidades.
Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, gestionadas por sus socios. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos o si consiguen capital de fuentes externas, los términos que aseguran el control democrático por parte de sus socios y mantengan su autonomía cooperativa. Las cooperativas sirven a sus socios lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
...