UN PAÍS QUE HUYE "VOLUMEN 2" DESPLAZAMIENTO Y VIOLENCIA EN UNA NACION FRAGMENTADA JORGE ENRIQUE ROJAS RODRIGUEZ CONSULTORIA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO (CODHES)
Enviado por TUTELA0252004 • 8 de Septiembre de 2012 • 344 Palabras (2 Páginas) • 1.000 Visitas
UN PAÍS QUE HUYE “VOLUMEN 2”
DESPLAZAMIENTO Y VIOLENCIA EN UNA NACION FRAGMENTADA
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRIGUEZ
CONSULTORIA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO (CODHES)
Reseña: Un país que huye, es el resultado del análisis y las investigaciones que producidos por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) entre 1999 y 2002 se han hecho sobre las dinámicas y consecuencias humanitarias del conflicto armado interno que ha vivido Colombia y lo sigue viviendo, donde la situación de muchas personas que son sometidas a la incertidumbre de huir para salvaguardar su vida e integridad y así intentar evitar los efectos de la guerra y otras formas de violencia que aquejan la vida cotidiana de cada persona, familias, comunidades y sectores sociales por parte de los diversos actores de la guerra y de las otras tantas vulneraciones que saturan los espacios de la vida individual y colectiva.
Por tal motivo el texto se ofrece a la crítica y la opinión pública como una contribución al examen de las causas, las características, dinámicas, tendencias y consecuencias de la desprotección a la que se ven sometidas esas personas, esas familias y comunidades enfocadas en las sistemáticas violaciones de derechos Humanos, las infracciones de derecho Internacional Humanitario y las diversas expresiones de violencia sociopolítica e intolerancia social.
El porqué del texto?
Este libro se tiene en cuenta para nuestro proyecto porque está relacionado con la construcción de marcos de interpretación, herramientas y metodologías de investigación, encontrando información donde se establecen inquietudes y respuestas frente a nuestro objetivo, para así afianzar el necesario debate que permita establecer la magnitud y la connotación económica, política, social y cultural que califica al desplazamiento forzado como un problema continuo y complejo en la mayoría de las regiones del país y más en el valle del cauca que es uno de los departamentos más amenazados con la expansión de la confrontación y la degradación de la guerra irregular en varios de sus municipios, en particular, la situación tan crítica en Jamundí, Buga, San Pedro, Tuluá, Andalucía y Bugalagrande.
...