Virginia Satir Paso A Paso
Enviado por • 20 de Enero de 2014 • 723 Palabras (3 Páginas) • 1.272 Visitas
EL SITIO DEL HOMBRE EN EL MUNDO.
Como los seres humanos forman parte del mundo, también participan de éstas cualidades. Los individuos no siempre están en contacto con su fuerza vital, muchas personas no prestan atención al tesoro que contienen y, necesitan ayuda para encontrarla.
Lo importane es deteminar las circunstancias bajo las cuales ocurre el crecimiento en dirección positiva y, va proporcionar dichas condiciones a todo cuanto vive. Las respuestas son muy complejas y a menudo contradictorias, lo que para algunos parece buenas condiciones de crecimiento, no lo son para otros.
Los que están arriba, establecen estándares, que exigen que todos hagan las cosas del mismo modo. Toda clase de distinción debe eliminarse debido a que podrían sabotear el orden existene, por lo tanto el individuo no se siente libre para actuar.
En contraste dentro del modelo semilla, cada persona es única e independiente. Las relaciones, dentro de este modelo, pueden ser amorosas y no manipuladoras.
En el modelo semilla, el cambio se considera un proceso de vida constante, que se desarrolla en un nivel celular y cósmico. : “Ángeles caídos” con emociones peligrosas que sólo permaneceran en el recto y angosto sendero de la conducta respetable, si están sometidos a las limitaciones y amenazas adecuadas del exterior. Casi todas las civilizacione y religiones están fundamentadas. Por lo tanto los seguidores consideran, que si se cumplen las reglas, estarán llevado un estilo de vida “apropiado”. La peor locura para nuestra cultura es vivir libres de ansiedad y totalmente cuerdos.
Virginia Satir ha declarado las 5 libertades:
• Ver y oír lo que hay, en vez de lo que debería haber, hubo o habrá.
• Sentir lo que se siente, en vez de lo que debería sentirse.
• Decir lo que se siente y piensa, en vez de lo que debería decirse.
• Pedir lo que se desea, en vez de siempre esperar a recibir permiso.
• Correr riesgos por cuenta propia, en vez de tomar la determinación de permanecer “seguro” y no hacer olas.
INFLUENCIAS LONGITUDINALES:
En cualquier momento, los pensamientos, sentimientos, comportamientos de un individuo se hallan determinados por influencias longitudinales. Un niño al nacer es completamente indefenso, su supervivencia depende de la experiencias, instrucciones y conductas de quienes se encargan de proporcionarle cuidado. Por ejemplo, un niño que experimento sentimientos de abandono durante los primeros meses de vida, podría presentar dificultades para establecer relaciones estrechas e íntimas con otras personas, a menos que aprenda cosas nuevas que reemplacen las experiencias anteriores.
Al formar parte de una tríada, el niño también adquiere el sentido de su poder personal. Quizás aprenda a manipular al convertirse en un elemento de coalición
...