ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis legal de la pelicula Joy

Wendy050601Ensayo4 de Junio de 2020

2.695 Palabras (11 Páginas)1.850 Visitas

Página 1 de 11

Lo que aprendí con Joy

Los primeros supuestos nos hablan del personaje de Joy, el cual, en el contexto de persona jurídica, figura como persona física, pues es su propia persona de forma individual, y ella está encargada de todo lo que se refiere a sus invenciones y el desarrollo de las mismas. Como tal, las personas físicas presentan atributos particulares, los cuales son la personalidad jurídica (iniciada al nacer la persona); fin de la personalidad (aquel atributo que surge con la muerte de la persona); capacidad (la aptitud de poder ser de derechos y deberes); nombre (forma de designar a la persona); domicilio (lugar donde la persona reside); estado civil (situación particular del individuo con respecto a su familia, sociedad y el estado); patrimonio (bienes, derechos, obligaciones y dinero); y nacionalidad (pertenencia del sujeto al espacio territorial). 1 (StuDocu, s. f.).

Después de eso, nos encontramos ante el supuesto de que Joy constituyera una empresa en México, de esta manera encontrando una sociedad mercantil para la misma. Tras analizar los 6 tipos de sociedades mercantiles, podría considerar que la más probable podría ser una sociedad cooperativa; esto por el hecho de que es recomendado cuando se quiere iniciar un negocio por completo y, de igual manera, los socios pertenecen a la clase trabajadora, lo cual puede aportar facilidad a lo mismo. 2 (Luna, N., 2018, enero 24).

Para que esta sociedad sea válida, debe requerirse ciertas cosas, como que haya 10 socios en la misma, lo cual, a pesar de todo puede ser plausible y se acerca más a lo que se busca de forma general. De igual manera esta sociedad no debe ser construida con fines lucrativos y debe buscar el mejoramiento de la sociedad o aportar de forma beneficiosa, cosa que buscaban los productos de Joy. 3. (GestioPolis.com, E., 2019, agosto 13).

Se deben celebrar contratos de compra-venta en una de estas instancias, los cuales son documentos en los que una persona denominada “vendedor”, se compromete a transferir a otra persona, denominada “comprador”, la propiedad de un bien a cambio del pago de su precio en dinero.

Se considera que hay cinco características principales de estos contratos, las cuales son:

1. GestioPolis.com, E. (2019, agosto 13). GestioPolis. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.gestiopolis.com/que-es-una-sociedad-cooperativa-principales-caracteristicas/

2. Luna, N. (2018, enero 24). Sociedades Mercantiles en México: tipos y características. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.entrepreneur.com/article/307590

3. StuDocu. (s. f.). Atributos de las Personas Físicas y Morales - 5737 - UNIMEX. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-mexicana-sc/derecho-procesal-civil-i/apuntes/atributos-de-las-personas-fisicas-y-morales/4117069/view

  1. Su existencia no depende de otros contratos.
  2. Es bilateral y recíproco
  3. Su existencia confiere provechos.
  4. El contrato es consensual.
  5. Debe ser obligatorio.

Existen muchas obligaciones que deben tener un comprador y un vendedor para que un contrato de este tipo funja adecuadamente. Por mencionar algunos, de parte del vendedor, encontramos que debe conservar el bien objeto hasta su entrega, entregar el mismo y garantizar al adquiriente una posesión útil. Mientras que el comprador debe pagar el precio por el bien, pagar intereses si ha habido un retraso y recibir el bien comprado. 4. (TUVIVIENDA.PE., 2018, noviembre 26).

Estos mismos contratos podrían extinguirse o enfrentar una terminación, lo cual debe contemplarse igual. Las únicas formas de que esto pase es si hay existencia de vicios ocultos, si el comprador no paga la cantidad acordada en el plazo convenido, si el vendedor entrega una cosa diferente a la pactada o si hay mutuo acuerdo entre las partes. 5. (Mallorca, P., 2019, diciembre 5).

Ante el supuesto de que Joy tuviera que rentar un local para su negocio, tendría que firmar un contrato de arrendamiento de local comercial Un contrato de arrendamiento de local comercial, el cual es un documento legal firmado cuando una persona propietaria de un inmueble dedicado a la actividad comercial o negocio cede su uso temporalmente a otra, a cambio del pago de una renta.

6. (Wonder Legal, 2020, marzo 27).

Como características principales, este contrato debe establecer todos los datos del local, como su ubicación y descripción; también debe mencionar la duración del contrato y el importe a pagar, los cuales son negociables. (Wonder Legal, 2020, marzo 27).

Este contrato establece a las dos personas como arrendador y arrendatario, los cuales tienen sus propias obligaciones. El arrendador está obligado a entregar el inmueble en condiciones aptas, a entregarlo a tiempo según lo estipulado y a no intervenir en el uso del inmueble mientras el contrato esté vigente. El arrendatario

4. TUVIVIENDA.PE. (2018, noviembre 26). El contrato de compraventa: características y elementos. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://tuvivienda.pe/blog/el-contrato-de-compraventa-caracteristicas-y-elementos/

5. Mallorca, P. (2019, diciembre 5). El Contrato de Compraventa: ¿Qué es? ¿Cómo Funciona? [Guía]. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.proquoabogados.com/contrato/compraventa/

6. ModeloContrato. (2010, noviembre 18). ¿Cuáles son las características principales que tiene un contrato de arrendamiento? | Modelo Contrato. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.modelocontrato.net/%C2%BFcuales-son-las-caracteristicas-principales-que-tiene-un-contrato-de-arrendamiento.html

por su parte está obligado a usar el inmueble según lo estipulado en el contrato, pagar en los plazos establecidos y conservar en buen estado el inmueble.

7. (Modelo Contrato., 2010, noviembre 18).

Después de eso, nos encontramos con que contrato debería hacer Joy con su hermana. Ante la falta de mayor explicación, supondré que esto es en el suceso de que ella decida proveer el proyecto del que tanto hablaba para la empresa de Joy, con el fin de desarrollar el mismo. De ser así, considero que el único contrato del que podría tratarse es el contrato por obra o tiempo determinado, pues, como su nombre lo indica, el contrato funge por un tiempo particular o para una obra determinada únicamente, lo cual sería adecuado dado esa circunstancia.

8. (contratosfacil, 2015).

Los derechos mínimos que deben tener los trabajadores bajo estos contratos son vacaciones y aguinaldo, exámenes médicos, salario, vigencia, prima dominical, confidencialidad, entre otros. 9. (MiBolsillo, 2020, abril 22).

Mencionan que, ante la experiencia o falta de la misma de los trabajadores de Joy, hay que firmar algún contrato en particular, por lo cual lo que suena como ideal que sea un contrato por capacitación inicial, el cual establece que las personas que no tienen experiencia la adquieran al momento de prestar sus servicios, de ahí el nombre de capacitación inicial, y esta se lleva a cabo bajo la dirección y mando del jefe, cumpliendo el objetivo de que el prestador de servicios adquiera los conocimientos necesarios para las actividades a desarrollar al momento de ser contratado, tiene una duración de 3 meses, a menos que sea para un puesto gerencial la duración podría ser hasta de 6 meses.

10. (ContadorMx, 2014, junio 9).

Todo esto ayudaría a la practicidad del desarrollo de la capacitación, en especial en el caso de que los empleados no cuenten con experiencia de ningún tipo. Pero de igual manera, contemplando a los que puedan

7. Wonder Legal. (2020, marzo 27). Contrato de Arrendamiento de Local Comercial - Modelo. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.wonder.legal/mx/modele/contrato-arrendamiento-local-comercial

8. ContadorMx. (2014, junio 9). Tipos de Contratación por temporada, capacitación inicial y periodo de prueba – Reforma Laboral. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://contadormx.com/2012/10/01/tipos-de-contratacion-por-temporada-capacitacion-inicial-y-periodo-de-prueba-reforma-laboral/

9. contratosfacil. (2015). Contrato Individual de Trabajo por Obra Determinada. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://contratosfacil.com/document/50b396c64286c/Contrato-Individual-de-Trabajo-por-Obra-Determinada

10. MiBolsillo. (2020, abril 22). 5 tipos de contrato laboral en México: qué puedes esperar. Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.mibolsillo.com/empleo/5-tipos-de-contrato-laboral-en-Mexico-que-puedes-esperar-20200421-0015.html

tener una experiencia, a esos empleados se les omite de este tipo de contrato, y así este mismo va a aquellos que lo requieran de esta manera. (ContadorMx, 2014, junio 9).

Al hablar del pago de impuestos, se nos pide mencionar como se hará esto como persona física y como empresa, siendo que los dos tienen un tipo de régimen sobre cómo se harán.

En el caso del pago de impuestos como persona física, y suponiendo que en este caso también se hablan de los impuestos de su empresa, tendría que darse de alta en el régimen de actividades empresariales. Este hace referencia a las personas físicas que tienen un negocio (ya sea una actividad comercial, industrial, algún tipo de taller o restaurante, entre otros). 11. (CONTPAQi, 2020, mayo 13).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (139 Kb) docx (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com