Camilo Sesto y los mejores de la historia de la balada romántica en español
Enviado por juliadewu • 28 de Abril de 2023 • Biografía • 1.961 Palabras (8 Páginas) • 119 Visitas
Sin duda alguna la época dorada de la música romántica en español fueron los años 60 70 y 80 un tiempo de bonanza donde la calidad de los cantantes y sus temas era magistral y no gobernaba la mediocridad como hoy día. Lamentablemente el paso del tiempo es imparable y muchas de aquellas leyendas de la música ya se han ido de este mundo, aquí repasamos 50 grandes cantantes y te contamos cuándo y de qué murieron, aunque nunca morirán realmente mientras mantengamos viva su obra.
Leonardo Favio
El cantante y director de cine argentino Leonardo Favio recordado por éxitos como “Ella ya me olvidó” o “Fuiste mía un verano” falleció en el año 2012, durante varios años padeció hepatitis C crónica y murió de una neumonía, tenía 74 años.
Chiquetete
El español Chiquetete recordado por temas como “Esta cobardía” y “Volveré” murió en el año 2018 a la edad de 70, falleció de un paro cardiaco luego de que se le complicó una cirugía.
Eduardo Franco
El líder del recordado grupo uruguayo los iracundos quienes triunfaron con canciones como “Tú con él” o “Las puertas del olvido” falleció en 1989 víctima de un cáncer en los ganglios linfáticos, tenía solamente 43 años.
Basilio
Cantante nacido en Panamá recordado por temas como “Cisne cuello negro” o “Ve con él” falleció en el año 2009 por causa de una bronconeumonía, tenía 61 años.
Cecilia
La española Cecilia famosa por su gran canción “El ramito de violetas” falleció en 1975 en un accidente automovilístico era muy joven, tenía 27 años.
Charles Aznavour
La leyenda de la música francesa Charles Aznavour quien grabó también muchos éxitos en español como “Y por tanto” o “Venecia sin ti” falleció de causas naturales en el año 2018 a los 94 años.
Antonio Flórez
Cantante español, hijo de la legendaria a Lola flores y hermano de Lolita y Rosario perdió la vida por una sobredosis de fármacos tan sólo unos pocos días luego de que su madre muriera, no pudo soportar la pena, tenía 33 años.
Demis Roussos
Cantante de origen griego famoso por canciones como “Morir al lado de mi amor” y por su original forma de vestir falleció en 2015, padecía cáncer de estómago, páncreas e hígado, tenía 68 años.
Domenico Modugno
El legendario cantante italiano Domenico Modugno recordado por temas como “La distancia es como el viento”, “Como has hecho” o “Volarè” y falleció en 1994 por un ataque cardíaco.
El Greco
El cantante argentino El Greco conocido por temas como “Alza tu copa y brindemos por el adiós” o por ser el primer intérprete de “La nave del olvido” falleció por razones que no están claras en el año 2018, tenía 72 años .
Fernando Sustaita
Conocido como Dick fue un cantante argentino integrante del dúo Barbara y Dick quienes tuvieron éxitos como “Ámame me gusta amanecer en ti” o “Cuando amanece te vas”. Murió en el año 2006 víctima de un agresivo cáncer de garganta, tenía 64 años de edad.
Gian Franco Pagliaro
Fue un cantante argentino de origen italiano quien cantó exitosos temas como “No te vayas entonces” o “Un ramito de violetas”. Falleció de un paro cardíaco en el año 2012, tenía 70 años.
Eydie Gormé
Fue una cantante estadounidense quien grabó muchos éxitos en español como “Para decir adiós” o “Sabor a mí”. Murió el 2013 después de una enfermedad breve y no revelada. tenía 84 años.
Gilbert Bécaud
El cantante francés recordado por temas en español como “Nathalie” o “Porque me dejas” falleció en el año 2001 tras no poder superar un cáncer de pulmón, fue un fumador empedernido durante toda su vida.
Jimmy Fontana
El italiano quien creó grandes melodías como “El mundo” o “Qué será” que hiciera famosa a Feliciano falleció en 2013 luego de una infección que se complicó y que no pudieron resolver en el hospital, tenía 79 años.
Joan Baptista Humet
Cantante español recordado por temas como “Y tu disimulando” o “Clara· murió en el año 2008 a los 58 años víctima de un cáncer de estómago.
Joan Sebastian
Uno de los cantantes mexicanos más queridos y recordados falleció en el año 2015 padecía cáncer en los huesos, tenía 64 años.
Nino Bravo
Toda una leyenda de la música española recordado por temas como “Noelia”, “Libre” o “Un beso y una flor'” falleció en 1973 en un accidente automovilístico, tenía solamente 28 años.
Joe Dassin
Cantante nacido en Estados Unidos realizó su carrera en Francia y también grabó temas en español como “Y si tú no has de volver” o “A ti” falleció repentinamente en 1980 víctima de un paro cardíaco, tenía 41 años.
Lucio Battisti
Uno de los cantantes italianos más aclamados de su país grabó en español exitosos temas como “De nuevo tú” o “La cinta rosa”. Falleció en el año 1998 a los 55 años, aunque se rumoreó que padecía cáncer, las causas exactas de su muerte no fueron reveladas por la familia.
José José
Toda una leyenda de la música mexicana con canciones como “El triste” o “Ya lo pasado pasado” falleció en el año 2009 por complicaciones de un cáncer de páncreas que padeció durante largo tiempo, tenía 71 años.
Juan Camacho
El cantante español recordado por su grandiosa canción “A ti, mujer” falleció durante un accidente automovilístico en 1982, tenía 35 años.
Juan Gabriel
El divo de México falleció repentinamente durante una gira por los Estados Unidos en el año 2016, la autopsia reveló que la causa fue un infarto, tenía 66 años.
Junior
Cantante español quien formó parte del dúo Juan y Júnior con el que triunfaron con temas como “Anduriña” también conoció el éxito en solitario con canciones como “Fue su voz” o “En algún lugar” falleció por causas naturales en 2014, tenía 70 años.
Luis Aguilé
Cantante argentino quien tuvo éxitos como “Cuando salí de Cuba” o “Ven a mi casa esta navidad” también grabó muchas canciones infantiles y falleció en 2009 víctima de un cáncer de estómago, tenía 73 años.
Luisito Rey
Padre el cantante Luis Miguel conoció el éxito a inicios de los 70 con canciones como “Frente a una copa de vino” o “La gran ciudad” falleció de una neumonía en 1992, tenía 47 años.
Manolo Galván
Cantante de origen español radicado en argentina recordado por temas como “Te quise, te quiero y te querré” o “Deja de llorar” falleció en 2013 como consecuencia de un enfisema pulmonar, tenía 67 años.
...