EL BAILE MODERNO
Enviado por Guti_15 • 5 de Abril de 2021 • Apuntes • 560 Palabras (3 Páginas) • 458 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
ESCUELA PROFECIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
[pic 1]
Monografía
EL BAILE MODERNO[pic 2]
Semestre: Segundo
Presentado por:
Caleb Ñaupari Anglas
Tarma-Perú
2020
EL BAILE MODERNO
Introducción.
La danza o el baile moderno es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. La danza moderna rompe con las reglas y criterios de los bailes clásicos, porque no sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.
Desarrollo.
Los bailes modernos se desarrollan espontáneamente de la música, reflejan su época y son el documento del espíritu real de su tiempo, estos bailes se comenzaron a presentar a principios del siglo XX, en su categoría podemos encontrar aquellos bailes no estandarizados como bailes obligatorios y los que siguen tendencias actuales de la “moda”.
Dentro del baile moderno existen algunos tipos, los más destacados son:
- Jumpstyle: Se desarrolló a partir de patadas de artes marciales, requiere que la música tenga un ritmo rápido, pues este baile se compone de dos pasos básicos que son la base y los trucos.
- Moonwalk: Su origen remonta a la década de los 50, este baile consiste en no despegar los pies del suelo, dando la sensación de que se desliza por el suelo, para lo cual se necesita de mucho equilibrio y coordinación.
- Jazz Funk: Apareció en la década de 1980, se caracteriza por sus fuertes compases, el uso de sintetizador y sus sonidos electrónicos, es un estilo de baile del cuerpo y de la mente.
- Shuffle: Este baile tiene sus orígenes en el siglo XVIII, es un baile que mezcla la coordinación y la creatividad, sus coreografías tienen mucha energía y entusiasmo, por lo que requiere una gran concentración.
- Electro Dance: Se originó a mediados del siglo XX, se basa en el movimiento de brazos, con el concepto de manos libres, cada bailarín tiene su propio estilo, puede ser suave o agresivo.
- Funky: Se inició desde los años 60, se caracteriza por la utilización de bajos y percusiones, sus movimientos básicos parten de los brazos, las muñecas y los dedos.
- Hip Hop: Surgió durante los años 1970, requieren de habilidad y experiencia para perfeccionarse, los bailarines practican en este baile practican mucho tiempo para dominar los pasos y movimientos.
Aunque el baile moderno no tiene una estructura definida, si tiene un lenguaje especifico que la dota de sus características diferenciadoras, como:
...