“Flores de otro mundo” – Ruralidad y soledad
Enviado por Elisabete Marques • 14 de Enero de 2016 • Trabajo • 275 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
“Flores de otro mundo” – Ruralidad y soledad
Flores de otro mundo es un largometraje que refleja no solo la España rural de los 90 si no también los prejuicios hacia la inmigración y la complejidad de las relaciones sociales.
Icíar Bollaín, nos presenta una cinta admirable que parte de su propia visión del mundo. La directora de la película Hola, ¿estás sola?, logró con esta obra prima el premio de la semana de la crítica de Cannes.
Con el pueblecito de Santa Eulalia (Cantalojas) como escenario, el guion – nominado a mejor guion original - nos lleva de viaje y revela una tierra dura y árida y unos personajes que sufren con la soledad. Flores de otro mundo cuenta la historia de tres parejas que buscan la felicidad. Todo empieza con la llegada de una caravana de mujeres casaderas. Entre ellas se encuentran Patricia, una inmigrante y Marirrosi, una vasca que encuentran en la pequeña aldea, entre los viejecitos todos, hombres que les gustan. Al mismo tiempo, Carmelo vuelve al pueblo con Milady, una joven cubana de veinte años.
Basada en hechos reales, la película se destaca también por el trabajo de casting que merece capítulo aparte.
Bollaín, con un tono de crítica, consigue expresar el sufrimiento por lo que pasan los pueblecitos casi despoblados y la necesidad que hay de cambiar las mentalidades y fomentar la aceptación del otro independientemente de sus orígenes.
Una película a no perder que, sin duda, te sacará sonrisas, carcajadas y quizá una lágrima u otra.
...