ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña sobre la película "12 hombres en punga"


Enviado por   •  3 de Junio de 2021  •  Reseña  •  412 Palabras (2 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 2

Reseña de la película “12 hombres en pugna”

Título: 12 hombres en pugna.

Director: Sidney Lumet.

Lugar de producción: Estados Unidos.

Año de lanzamiento: 1957.

Género: Drama.

Duración: 96 minutos.

Resumen

La película “12 hombres en pugna”, es una cinta cuyos sucesos se dan, en su mayoría, en un espacio cerrado, allí, entran 12 hombres de gala con el motivo de discutir la inocencia o culpa del presunto asesino de su propio padre. Ante ello, una votación determinó que entre los 12 hombres, 11 estaban a favor de culpa y 1 en contra.

Frente a las pruebas, estas fueron debatidas hasta generar en cada hombre su duda, que por consiguiente, provocó un giro en la votación, concluyendo en la inocencia del acusado debido a que dichas pruebas eran incapaces de determinar su culpabilidad.

Reflexión

La trama de la película enmarca muy bien este comportamiento humano poco empático, ante lo que, en este caso es, la vida de una persona. Nos invita a analizar el cómo la sociedad se deja llevar por lo que piensa la mayoría y el como solo unos pocos son capaces de dar una opinión distinta a la impuesta.

Esto se puede ver muy bien representado con los 12 jurados en la sala, entre los cuales, a pesar de que algunos tenían sus dudas sobre las pruebas, aceptaron la culpa del acusado, como se puede ver con el jurado #11. Dicho jurado, tenía una libreta en la que apuntó algunos vacíos que vio en las pruebas, y no es, hasta la mitad de la discusión, que las da a conocer.

Situaciones así se ven mucho en la realidad, sin ir muy lejos, las redes sociales, en las cuales, gracias al anonimato, es un centro de opiniones variadas muy influenciables debido a aquellos con voz y fama dentro de las mismas. Esto se puede ver, cuando diferentes opiniones sobre un tema se juntan en un solo punto, y la más likeada/apoyada es la que se toma como verdad.

Conclusión

Recomiendo “12 hombres en pugna” ya que, es una película cuya trama representa muy bien la falta de empatía que se puede encontrar en la sociedad. Lo bien que el elenco protagoniza a cada personaje, con sus personalidades y rasgos que resaltan con cada toma, convierten la esencia de la trama en algo muy realista, y facilita la comprensión de ese rasgo de “rebaño” en el que se demuestra que, entre los 12 hombres, solo 1 (el jurado #8) diera una perspectiva distinta frente al caso de decidir la vida o muerte de una persona.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com