CA 125
Enviado por Estefania Callejas • 30 de Noviembre de 2023 • Apuntes • 379 Palabras (2 Páginas) • 150 Visitas
CA 125
Es un determinante antígeno definido por un anticuerpo IgG monoclonal, asociado con una glicoproteína de alto peso molecular. Se expresa en el epitelio celomico durante el desarrollo fetal. Es el marcador tumoral más utilizado en ginecología, oncología para el diagnóstico y seguimiento del cáncer epitelial del ovario y se detecta hasta el 80% especialmente en el tipo no mucinoso. Su sensibilidad es del 85% y su especificidad es del 68%.
Sus valores de referencia: no supera los 35 U/Ml.
El CA 125 se puede elevar en otras neoplasias como el cáncer de páncreas, estómago y mama, o en situaciones benignas como la menstruación, embarazo, quiste ovárico, enfermedad inflamatoria pélvica, endometriosis, cirrosis hepática.
CANCER DE OVARIO:
El cáncer de ovario es una neoplasia ginecología letal. El diagnóstico es muy importante ya que este hallazgo en los pacientes es asintomática. Los ovarios están compuestos por tres tipos principales de células: Cada tipo de célula se puede desarrollar en un tipo diferente de tumor: los tumores epiteliales, los tumores de células germinales, los tumores estromales. La clasificación por etapas (estadios) es el proceso de descubrir cuánto se ha propagado el cáncer.
Estadio | Grupo | Estadificación de la FIGO | Descripción |
I | T1 | I | T1: tumor limitado a los ovarios (uno o varios) |
IA | T1a,N0,M0 | IA | T1a: tumor limitado a un ovario |
IB | T1b,N0,M0 | IB | T1b: tumor limitado a ambos ovarios |
IC | T1C,N0,M0 | IB2 | T1c: tumor limitado a uno o ambos ovarios asociado a varias situaciones. N0: ausencia de metástasis ganglionares regionales. M0: ausencia de metástasis a distancia. |
II | T2 | II | T2: tumor que infiltra uno o ambos ovarios con extensión pélvica. |
IIA | T2a, N0,M0 | IIA | T1a: extensión y/o implantes uterinos y/o tubáricos. |
IIB | T2b,N0,M0 | IIB | T2b: extensión a otros tejidos pélvicos. |
IIC | T2c,N0,M0 | IIC | T2c: extensión pélvica (2ª o 2b) con células neoplásicas en líquido ascítico o lavado peritoneal. |
...