Cirugia periapical
Enviado por oswaldavid14 • 23 de Mayo de 2023 • Documentos de Investigación • 933 Palabras (4 Páginas) • 98 Visitas
CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID[pic 1][pic 2]
Elaborado por: Quijano Alanís Manuel Alejandro
Grado y Grupo: 8°C
Materia: Endodoncia II
Docente: José Roberto Arjona Cobos
Licenciatura: Cirujano Dentista
ADAI: MAPA MENTAL DE CIRUGIA EN ENDODONCIA
INTRODUCCION
OBJETIVO
CRITERIOS DE ATENCION EN CIRUGIA BUCAL PARA PACIENTES CON O SIN ENFERMEDAD SISTEMICAS, PARA EVITAR POSIBLES COMPLICACIONES.
Clasificación según la ASA:[pic 3]
Adecuación de la clasificación del estado físico de la ASA para odontología[pic 4]
Notas medicas
El PSOAP es un formato para la elaboración de notas médicas y de evolución.
P: Identificación del paciente
S: Para referirse a los síntomas en la forma en que el paciente lo narra
O: Para referirse a los síntomas y signos que el especialista encuentra en el paciente
A: Para redactar un análisis de la evaluación integral del paciente
P: Para redactar el tratamiento que llevara el paciente, ya sea para el doctor o una interconsulta
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LAS CIRUGIAS BUCALES EN PACIENTES CON ENFERMEDADES SISTEMICAS
PACIENTE CON HIPERTENSION
Clasificación de la presión arterial en pacientes mayores de 18 años
- Presion arterial normal: Sistolica: <120 mmHg / Diastolica: <80 mmHg
- r
- Prehipertensión arterial: Sistolica: 120 – 139 mmHg / Diastolica: 80-89 mmHg
- r
- Hipertension estadio 1: Sistolica: 140 – 159 mmHg / Diastolica: 90 – 99 mmHg
- r
- Hipertension estadio 2: Sistolica: > o = 160 mmHg / Diastolica: >o = 100 mmHg
Indicaciones y contraindicaciones:
- Si el paciente esta diagnosticado con hipertensión, lo indicado seria hacer una interconsulta.
- Si el px no esta controlado lo mejor seria remitirlo con un especialista.
- Tener cuidado con los fármacos prescritos al paciente ya que mucho de estos causan efectos secundarios más frecuentes de la hipotensión ortostática.
- Contraindicado para pacientes que tienen o sufren de ansiedad ya que estos pueden proporcionar una elevada tensión arterial y propiciar problemas mayores.
- No sede suspender medicamentos sin consultar antes con el médico.
- No debe usarse el uso de vasoconstrictores en los anestésicos.
PACIENTES CON DIABETES
Indicaciones y contraindicaciones:
- Se deberá modificar la cantidad de insulina cuando el paciente presente mucho dolor posextraccion.
- Verificar previamente la dieta y condición del paciente antes de una cirugía.
- Los procedimientos odontológicos deben ser breves, atraumáticos y con el menor grado de estrés posible
- Si el paciente esta arriba de los niveles de glucosa no debería ser atendido hasta estar estable.
- Esta contraindicado atender o no hacer la redirección de un paciente con niveles arriba de 200 de glucosa.
- Contraindicado hacer extracciones o cirugía de 2 cuadrantes ya que un paciente diabético cicatriza o mejora de maneras mas lentas que un paciente sano
- Los odontólogos deben evitar las inyecciones intramusculares de medicamentos en pacientes diabéticos con enfermedad periférica importante, ya que pueden causar infecciones cuando existe deterioro de la vascularidad periférica
- El paciente no debe asistir en ayunas, para evitar el riesgo de una descompensación como el choque hipoglucémico.
- Los pacientes que cursen por una infección, que involucren espacios aponeuróticos de cabeza y cuello, no deben ser atendidos ya que pudiera ser mortal.
- Antes de la cirugía el paciente debe estar bajo tratamiento de complejo B y vitaminas C para el control de infecciones previas a la cirugía.
PACIENTE CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Indicaciones
- No esta indicado mantener a estos pacientes por mucho tiempo recostados, ya que padecen a hogarse.
- Debe ser decorta duración su estancia con el dentista
- Puede elegirse cualquier cartucho siempre y cuando nose pase de 2 cartuchos, administrar mas seria ya con anestésicos sin vasoconstrictores.
Contraindicaciones
- Nose recomienda hacer una profilaxis antibiótica a pacientes que no vayan a tener un tratamiento como: extracciones dentales, procedimientos periodontales, colocación de implantes, instrumentación endodóntica de molares, colocación de maxiloortodontico.
- Si a presentado un ataque al corazón, arritmia o un soplo, deberá esperar de 6 a 1 año para poderse atender a una cirugía
PACIENTES CON HIPERTOROIDISMO
Indicaciones:
- Hacer interconsulta con le medico para saber si está o no controlado.
- Evitar la aparición de procesos infecciosos.
Contraindicaciones:
- Debe evitarse usar depresores del sistema nervioso central.
- Evitar ansiolíticos.
- No debe tomarse a la ligera una infección ya que puede tentar con la vida del px.
- No deberá ser atendido sino está controlado.
PACIENTES CON CANCER
Indicaciones:
- Solo se podrá atender aun paciente que haya terminado con su tratamiento de quimioterapia.
- Se deberá esperar de 1 año a mas para poder atender a un paciente ya que puede quedar secuelas de la irradiación y esto puede ser perjudicial.
Contraindicaciones:
- No deberá atenderse un paciente que no este llevando tratamiento previo.
- No deberá atenderse un paciente que este cursando por su tratamio quimioterapéutico por:
- Vasos sanguíneos: inflamación, degeneración y necrosis del endotelio, endoarteritis proliferativa y vasculitis necrotizante.
- Tejidos blandos: atrofia de la piel
- Hueso: necrosis
- Tejido dental: fibrosis y oclusión vascular, caries post- radiación, dientes frágiles y se fracturan las coronas.
- complicaciones en el aparato bucal: xerostomía, mucositis, dermatitis, trismus, perdida del gusto, candidiasis, necrosis de tejido blando y osteorradionecrosis
PACIENTES CON LEUCEMIA
Indicaciones:
- Los molares que estén parcialmente erupcionados tienen un riesgo potencial de presentar pericoronaritis y el odontólogo debe valorar la escisión de la encía superficial9. Para minimizar el riesgo de osteorradionecrosis en aquellos pacientes que vayan a recibir radioterapia en maxilares o tratamiento con bifosfonatos, se deben extraer todos los dientes con mal pronóstico periodontal dos semanas antes de comenzar el tratamieno.
- Hacer recuento de plaquetas y neutrófilos.
- No deberá hacerse ninguna transfucion de plaquetas, ya que podría alterar todo el pronostico y diagnostico del px.
- Priorisar todas las extracciones antes de iniciar el tx de quimioterapia.
- Priorizar tx periodontal previo para evitar el sangrado y este tenga que hacer el uso detrnafusion de sngre durante el proceso de quimioterapia.
- Tratar todas las infecciones ya que esto podría mutar a infecciones odontogénicas.
...