Componentes de la aptitud física relacionados con la salud
Enviado por Yaina12 • 29 de Marzo de 2023 • Apuntes • 1.564 Palabras (7 Páginas) • 139 Visitas
[pic 1]
COMPONENTES DE LA APTITUD FÍSICA RELACIONADOS CON LA SALUD.
(Entrenamiento Físico General)
Módulo I
Docente: Participante:
Lcdo. Robert Matute Oscar Suárez CI: 25.534.530
San Carlos, marzo de 2023
Introducción
Tomando en consideración la información obtenida del material bibliográfico disponible, se presenta el siguiente informe sobre Componentes de la Aptitud Física Relacionados con la Salud, el mismo tiene como finalidad, conocer los componentes de la aptitud física asociados con la salud, relacionándolos con el aumento de la capacidad de trabajo físico y la prevención de enfermedades o condiciones degenerativas e incapacitantes. En el desarrollo del mismo se define la actitud física como el conjunto de cualidades o condiciones orgánicas, anatómicas y fisiológicas, que debe reunir una persona para poder realizar esfuerzos físicos.
En cuanto a los indicadores de la Aptitud Física, como parámetros medibles dentro de ésta tenemos a la tolerancia y fortaleza muscular, la composición corporal, la flexibilidad y por último la tolerancia aeróbica, para esto se miden la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria. Por otro lado tenemos las valencias físicas tales como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Por último se definen los efectos fisiológicos de la actividad física a nivel muscular, cardiovascular, respiratorio y neurológico. A continuación se caracterizan cada uno de los aspectos aquí citados.
Aptitud Física
“Es el conjunto de cualidades o condiciones orgánicas, anatómicas y fisiológicas, que debe reunir una persona para poder realizar esfuerzos físicos”. Según Martínez E. (2002).
Indicadores de la Aptitud Física
Se establecen como los parámetros medibles dentro de la aptitud física, estos son:
- Frecuencia cardiaca: Es el número de pulsaciones por unidad de tiempo, se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (latidos/minutos) a nivel del corazón. Se mide en condiciones determinadas (de reposo o de actividad). La medición del pulso se puede efectuar en distintos puntos, pero las zonas más habituales son la carótida, precordial o radial.
- Frecuencia respiratoria: El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el número de veces que una persona respira por minuto. En un recién nacido sano, la frecuencia respiratoria es de 30-60 veces por minuto, mientras que en un adulto en reposo es de 8 a 16 respiraciones por minuto.
Valencias físicas
Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencias físicas. Se conoce como el conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento, estas son:
- Fuerza: Es la capacidad de generar tensión intramuscular ante una resistencia, de otra manera, es la capacidad de levantar, empujar o tirar de un peso determinado en un solo movimiento con la ayuda de los músculos.
- Resistencia: Es la capacidad con que una persona soporta una carga de entrenamiento sin interrupción, en otras palabras, es la capacidad de mantener un esfuerzo el mayor tiempo posible.
- Velocidad: Es la capacidad de ejecutar movimientos rápidos y recorrer una distancia en el menor tiempo posible.
- Flexibilidad: Es la capacidad del individuo de alcanzar las máximas amplitudes articulares, acompañadas de las elongaciones de los músculos y articulaciones correspondientes
Efectos fisiológicos de la actividad física a nivel cardiovascular
El sistema cardiovascular aporta al músculo, para su metabolismo energético, sangre rica en oxígeno y nutrientes, en este nivel, el ejercicio físico aeróbico fortalece el corazón y la función cardíaca y vascular, esto significa un importante aumento de la calidad y de la potencia del funcionamiento cardiaco y una mejor distribución periférica de la sangre
Efectos fisiológicos de la actividad física a nivel muscular
...