Diagnostico Microscópico de la Malaria
Enviado por MARTINA VIEYRA • 21 de Abril de 2023 • Apuntes • 636 Palabras (3 Páginas) • 96 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
INFORMACION RELEVANTE
NOMBRE Y APELLIDO : MARTINA GYANA ELIANA VIEYRA
MATERIA : MICROBIOLOGIA Y PARACITOLOGIA
LEGAJO : 92955
CARGA HORARIA: 10HORAS
INTRODUCION
El Curso OPS de Aprendizaje Diagnostico Microscópico de la Malaria tiene una carga horaria de 10 horas y está adaptado y desarrollado para apoyar al personal de salud en el diagnóstico de la malaria, basado en los lineamientos y manuales de la OPS/OMS. A lo largo del curso nos vamos adentrando en toda la historia y demás conocimientos que nos van a ayudar a desempeñar de mejor nuestro rol en el control de esta enfermedad infecciosa y su diagnóstico a través del uso de la microscopia, incluyendo los procesos para una adecuada preparación, tinción y lectura microscópica de la gota gruesa y el extendido fino/frotis sanguíneo correspondiente teñidos con Giemsa.
A continuación presentare los 4 módulos que conforman el curso
- 1- modulo generalidades de la malaria: reconoce la malaria como un evento importante en la salud pública y se repasan los aspectos generales del agente infeccioso.
- 2 -modulo diagnóstico de laboratorio: se busca familiarizar al participante con las herramientas diagnósticas recomendadas para el diagnóstico de la malaria
- 3 -modulo identificación de plasmodium sp y conteo parasitario: brinda los conocimientos necesarios para comprender el fundamento del diagnóstico microscópico, diferenciar las distintas especies de Plasmodium sp
- 4 -modulo aseguramiento de calidad de diagnóstico microscópico: reconocer las actividades mínimas necesarias para la implementación de un programa que asegure la calidad del diagnóstico de malaria
N
¿Qué es la malaria?
La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa, febril, producida por protozoarios parásitos del género Plasmodium sp. y se transmite al humano a través de la picadura de mosquitos (Anopheles) infectados.
Estrategia para la vigilancia, eliminación de la malaria y prevención del restablecimiento (DTIR).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) propone una estrategia integral de Detección – Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR) para eliminar la transmisión de la malaria y prevenir su restablecimiento. Esta debe ser implementada en el mínimo tiempo posible por el equipo local, asegurando que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y tratamiento de manera eficiente, así como a una investigación y respuesta oportuna, sistemática y de calidad.
...