ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel del farmacéutico


Enviado por   •  25 de Agosto de 2023  •  Apuntes  •  2.181 Palabras (9 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 9

El papel del farmacéutico.

Introducción.

Del 13 al 16 de diciembre de 1988, la Organización Mundial de la Salud convocó en la sede de la Oficina Regional de la OMS para Asia Sudoriental en Nueva Delhi, una reunión de un grupo de consulta sobre el papel del farmacéutico. Con la Intención de  revisar la contribución de los farmacéuticos en la adquisición, control, distribución y uso racional de medicamentos, y otras funciones que desempeñan en relación con la salud.

El Dr. U. Ko Ko, Director de la Oficina Regional de la OMS para el Asia Sudoriental recalca que la asignación de recursos y modernizar las instituciones de salud y otros servicios necesarios son inútiles si la prestación de servicios fracasa por falta de una infraestructura integrada.

 En ninguna parte es más evidente la necesidad de esta infraestructura para la atención diaria de pacientes que en el abastecimiento de medicamentos esenciales, la

medicina sólo puede ejercerse con eficacia cuando la gestión de medicamentos es

eficiente. en los países menos prósperos, las insuficiencias de la prestación de servicios de atención primaria de salud se atribuyen una y otra vez a deficiencias en la cadena de distribución de medicamentos. Solo cuando se ha aceptado al farmacéutico como miembro vital del equipo de atención de salud se pueden organizar los servicios de apoyo necesarios con el profesionalismo que exigen.  el esfuerzo por economizar suscitado por los siempre crecientes costos de la atención de salud dentro del sector público ha dado mucha credibilidad y urgencia a los argumentos de que la redefinición del papel del farmacéutico conllevará beneficios.  

DESEQUILIBRIO EN LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL FARMACEUTICO

En todo el Tercer Mundo, dondequiera que hay escasez de servicios médicos, también hay

escasez de servicios y personal farmacéuticos y la mayoría de las personas carecen de

acceso a los medicamentos esenciales

En las zonas urbanas de algunos de los países en desarrollo más adelantados, existe una proporción relativamente elevada de farmacéuticos mientras que en las zonas rurales es extremadamente baja. Sin embargo, por lo general es común encontrar una proporción de menos de 1:100000, y en algunos países todavía es mucho menor lo que refleja la escasez y mala distribución de personal de salud en general y el ínfimo grado de desarrollo socioeconómico.  

La gran escasez de farmacéuticos en los países en desarrollo, especialmente en los servicios de salud pública, es parte de un problema generalizado de personal de salud. La adopción de una política racional sobre medicamentos esenciales exige necesariamente desarrollar una política racional en materia de personal farmacéutico  hasta que la formación de farmacéuticos y técnicos en farmacia permita atender sus necesidades

Para asegurar una sustitución eficaz se necesitan farmacéuticos en los puestos de dirección, administración y educación para organizar, supervisar, dar apoyo y capacitar a los farmacéuticos y trabajadores de salud no especializados en farmacia que prestan servicios farmacéuticos esenciales al público. Las principales categorías profesionales de farmacéuticos están constituidas por:

  • Farmacéuticos de la comunidad y de los hospitales,
  • Especialistas en los diversos aspectos científicos de la farmacia.
  • Especialistas ocupacionales, sobre todo farmacéuticos industriales que se dedican particularmente a tecnología e investigación farmacéutica.

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA PRACTICA DE LOS FARMACEUTICOS

En la mayoría de los países, la contribución de los farmacéuticos a la atención de salud se

basa en los conocimientos y experiencia adquiridos con una formación universitaria (o su

equivalente). Esto porque la educación profesional básica se refuerza con la obligación profesional de observar medidas tanto estatuidas como profesionales, relacionadas con el control de la seguridad y calidad de los medicamentos y procedimientos.

AMBITO DE LA FARMACIA Y FUNCIONES DE LOS FARMACEUTICOS

Con el desarrollo de medicamentos sintéticos específicos y potentes, el centro de la responsabilidad del farmacéutico se ha desplazado mucho hacia la aplicación de los

conocimientos científicos sobre el uso apropiado de los medicamentos modernos y la

protección del público contra los peligros inherentes a su uso, su fin es garantizar una farmacoterapia óptima, tanto contribuyendo a la preparación, distribución y control de medicamentos y productos afines.

Control de la regulación y gerencia de medicamentos

Políticas de salud y medicamentos

  • En vista de la importancia de los medicamentos en los servicios de salud pública y de la pericia que al respecto existe dentro de la sección farmacéutica, es importante que esa sección reciba la misma consideración que otros departamentos del ministerio
  • Los farmacéuticos que trabajan en la Administración participan en la formulación de políticas de salud y de medicamentos, particularmente las relativas a selección, compra y distribución de estos últimos
  • Para formular normas aceptables, es preciso que los altos cargos sean ocupados por farmacéuticos con la debida formación de posgrado; y tales normas deben venir avaladas por una amplia legislación farmacéutica y por su fiscalización efectiva.

Gerencia

  • Los farmacéuticos del sector público están encargados de la gerencia de los medicamentos, que incluye selección de los medicamentos esenciales, determinación de las necesidades en medicamentos, compra, distribución y uso racional de medicamentos

Administración

  • En algunos países, las licitaciones para la importación y suministro de medicamentos se adjudican a empresas no farmacéuticas. En la gestión de esas empresas no pueden aplicarse normas profesionales y sólo está influida por consideraciones comerciales

Política educativa

  • Los farmacéuticos cooperan con los educadores para establecer y poner en práctica políticas relacionadas con la educación de pregrado y continua, capacitación en servicio y otros aspectos del desarrollo de los recursos humanos.

Organos de reglamentación y fiscalización

  • Los farmacéuticos son empleados por órganos de reglamentación interesados en la aprobación, registro y control de la calidad de medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos, y por órganos de fiscalización, incluyendo aduanas, encargados de vigilar la distribución de medicamentos por canales lícitos e ilícitos.

Autoridades de registro profesional

  • Los farmacéuticos trabajan en puestos destacados de varias instituciones, como consejos de farmacia, que establecen los criterios para el registro de farmacéuticos o los requisitos para autorización del ejercicio.

Farmacia de la comunidad

Los farmacéuticos de la comunidad son los profesionales de salud más accesibles para el público. Despachan medicamentos de acuerdo con la receta médica y, cuando la ley lo permite, los venden libremente. Además de asegurarse de tener suficientes existencias de productos apropiados, sus actividades profesionales incluyen la orientación de los pacientes cuando compran medicamentos recetados u otros, información farmacológica a los profesionales de salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (144 Kb) docx (202 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com