El sistema óseo
Enviado por mariaemc22 • 20 de Abril de 2023 • Documentos de Investigación • 1.782 Palabras (8 Páginas) • 91 Visitas
[pic 1]
FUNDACIÓN ESCUELA DE MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS DEL TÁCHIRA.
Registrada en el Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Bajo el Nº R-01132001
[pic 2]
[pic 3]
SISTEMA OSEO.
OMAR BECERRA 13.892.242
Anatomía del movimiento:
Es la que consta de tres sistemas: esqueleto, articulaciones y músculos.
Posición Anatómica:
Es la posición de referencia en la que el cuerpo se encuentra en postura de pie, o erecta con las extremidades superiores colgando a los lados del tronco y las palmas de las manos, la cabeza y los pies mirando hacia delante.
Plano:
Representación imaginaria que pasa a través de las partes del cuerpo dividiéndola en dos mitades.
- Plano Coronal (frontal): plano vertical que divide el cuerpo en mitad anterior o facial y otra mitad posterior o dorsal.
- Plano sagital: plano vertical que divide el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda.
- Plano transversal u horizontal: es aquel que divide el cuerpo en una parte superior o cefálica (arriba) e inferior o caudal.
Eje:
Los ejes del cuerpo humano, son líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo y ayudan a describir y a comprender la ejecución de los movimientos.
Se dividen en tres secciones:
- Eje céfalo caudal: es el más largo del cuerpo.
- Eje antero posterior: línea imaginaria perpendicular al tórax.
- Eje transversal: línea imaginaria que atraviesa de lado a lado en forma perpendicular al plano sagital.
Esqueleto:
Conjunto de piezas óseas, duras, llamadas huesos, que forman el armazón o soporte del cuerpo, al cual además le brinda protección.
Huesos:
El esqueleto humano está compuesto por más de 200 huesos, que adoptan tres formas fundamentales: largos, cortos y planos.
- Huesos Largos: Predomina la longitud sobre las otras dimensiones.
- Huesos Cortos: Las tres dimensiones (largo, ancho y grueso) más o menos equivalentes.
- Huesos Planos O Anchos: Tienen forma de lámina, de poco espesor.
Composición de los huesos:
El esqueleto humano comprende tres regiones: cabeza, tronco y extremidades-
- Huesos de la cabeza: SON 22, se consideran dos partes: cráneo y cara.
- Huesos del cráneo: Caja ósea que contiene el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y el istmo del encéfalo.
- Un frontal: Hueso impar que forma la frente y se continua hacia atrás.
- Dos parietales: Uno a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por encima de los temporales.
- Dos temporales: Uno a cada lado del cráneo.
- Un occipital: Situado en la región postero inferior del cráneo.
- Un esfenoides: Hueso muy irregular que forma la base anterior del cráneo.
- Un etmoides: Situado entre el frontal y el esfenoides, poco compacto.
Huesos de la cara:
- Dos nasales
- Dos malares
- Dos lagrimales
- Dos cornetes inferiores
- Dos palatinos
- Dos maxilares superiores
- Un maxilar inferior
- El vómer
- El hueso hioides
Huesos del tronco:
Están compuestos por 58 huesos. Se consideran las siguientes partes: la columna vertebral, las costillas y el esternón.
La Columna Vertebral:
Se distinguen cinco regiones: Región cervical. 7 cervicales.
Región dorsal. 12 dorsales.
Región lumbar. 5 lumbares.
Región sacra. 5 sacras.
Región coccígea. 4 coccígeas.
Las Costillas:
Son 12 pares de huesos alargados y planos en forma de arco.
Las siete 7 primeras forman las costillas verdaderas, pues se unen directamente al esternón. Las tres 3 siguientes constituyen las costillas falsas puesto que no se unen al esternón sino a los cartílagos de las costillas verdaderas. Los dos 2 últimos pares reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre, no se articulan al esternón.
...