ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades profesionales, Enfermedades relacionadas con la radiación uLtravioleta


Enviado por   •  7 de Abril de 2025  •  Ensayo  •  3.621 Palabras (15 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 15

IAS

Enfermedades profesionales

IAS a distancia

Trabajo practico

2do año del segundo cuatrimestre 2024

Trabajo practico de enfermedades

Enfermedades Relacionadas con la Radiación Ultravioleta y Decreto 658/96

Introducción

El Decreto 658/96 en Argentina establece un listado de enfermedades profesionales, entre las cuales se encuentran aquellas relacionadas con la exposición a agentes físicos, como la radiación ultravioleta (UV). La exposición prolongada y sin protección a la radiación UV puede desencadenar diversas afecciones cutáneas y oculares.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Cáncer de piel: Manchas, lunares que cambian de tamaño, forma o color, y lesiones que no sanan.

Quemaduras solares: Enrojecimiento, dolor, hinchazón y ampollas en la piel.

Cataratas: Visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para ver en condiciones de poca luz.

Envejecimiento prematuro de la piel: Arrugas, flaccidez y pérdida de elasticidad.

Supresión del sistema inmunológico: Mayor susceptibilidad a infecciones y enfermedades

PREVENCIÓN PRIMARIA (TODA LA POBLACIÓN):

Educación y concientización: Campañas de salud pública sobre los riesgos de la radiación ultravioleta.

Uso de protector solar: Aplicación regular de protector solar con alto FPS

Ropa protectora: Uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

Lentes de sol: Protección para los ojos contra los rayos UV.

Hidratación adecuada: Beber agua u otro líquidos permanentemente (dos litros diarios)

PREVENCIÓN SECUNDARIA (POBLACIÓN EXPUESTA):

Monitoreo regular: Exámenes dermatológicos periódicos.

Uso de equipos de protección personal: Lentes de seguridad y ropa protectora en el trabajo.

Ambientes controlados: Uso de sombrillas o áreas sombreadas en trabajos al aire libre.

PREVENCIÓN TERCIARIA (TRATAMIENTO POBLACIÓN CON ENFERMEDAD PROFESIONAL O PRINCIPIO DE ELLA):

Tratamiento médico: Quimioterapia, cirugía y terapias para el cáncer de piel.

Rehabilitación visual: Tratamientos para cataratas y otros daños oculares.

Apoyo psicológico: Asesoramiento para manejar el impacto emocional de las enfermedades.

Enfermedades Asociadas a la Radiación UV

Las principales enfermedades asociadas a la exposición a la radiación UV son:

— Conjuntivitis aguda

— Queratitis crónica

— Fotosensibilización.

— Cáncer de la piel (células escamosas)

Me explayare primero sobre las radiaciones ultravioletas.

El agente de riesgo que me toco es la Radiación ultravioleta, definición que esta en el manual. Señala que Se produce por fuentes naturales como el sol o artificialmente como en los arcos voltaicos (en la electricidad) o en la llamada luz negra (discoteques) Los efectos biológicos se pueden apreciar teniendo en cuenta la frecuencia de las ondas que se miden en unidades Armstrong Aº, que es igual a 1X 10- 10 m.Se utiliza como bactericida (en los quirófanos), ya que cuando es del 50% y 2400 unidades Aº, llega a su pico máximo en 2600 unidades Aº al 100%, y desciende a 3000 Aº, provoca lesión ocular a nivel de la córnea produciendo queratitis con sólo un 20% desde 2400 Aº y en 100% a los 1200 Aº, desciendo a 3000 Aº y partiendo de 0% en 2600 Aº , pico máximo a 2900 Aº y cierra a 3200 Aº. Los efectos biológicos agudos pueden provocar lesiones a distintos órganos, desde eritema, queratitis, quemaduras oculares, cataratas, y penetración en la piel.

La radiación ultravioleta se define como los rayos invisibles que son parte de la energía que proviene del sol, RUV que llega a la superficie de la tierra se compone de dos tipos de rayos , UVA Y UVB su rango empieza de longitudes de onda más cortas lo que es identificado por las personas como color violeta, de allí su nombre.

La radiación solar que alcanza la tierra es RUV,y la radiación solar es la principal fuente de RUV, también proviene de fuentes artificiales, como las lámparas solares y camas de bronceado, en la industria, hospitales

La RUV puede causar daños a la piel como cáncer de piel. La epidemiologia indica que las personas que trabajan durante horas al aire libre o a la intemperie tiene un riesgo significativamente mayor, podría decirse el doble, en comparación con los trabajadores de interiores ,la RUV procedente de fuentes artificiales también puede causar cáncer de piel y ocular, por ejemplo, la soldadura de arco eléctrico

ACTIVIDADES DONDE SE PRESENTAN GENERALMENTE

Agricultura: Trabajadores agrícolas que pasan largas horas al aire libre, especialmente durante el verano, están expuestos a la radiación UV.

Construcción: Operarios de construcción que trabajan en exteriores están expuestos a la luz solar directa.

Pesca: Pescadores que pasan tiempo en el mar o en ríos están expuestos a la radiación UV.

Minería: Mineros que trabajan en superficie pueden estar expuestos a la radiación UV.

Transporte y Comercio: Conductores de camiones y trabajadores de ferias al aire libre que pasan tiempo al aire libre.

Deportes y Actividades Recreativas: Surfistas, esquiadores, y otros deportistas que practican al aire libre.

Trabajadores en Playas y Balnearios: Personal que trabaja en playas y balnearios, como salvavidas y operadores de actividades acuáticas.

🌿 Minería y agro: modelos que podrían ejecutarse alrededor de los proyectos La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional desplazará unos 332 salvavidas en las 111 playas de Lima a fin de resguardar la seguridad de los bañistas durante las fiestas de fin de año, fechas en que se registra una masiva concurrencia de personas.

Tras el lanzamiento del plan “Verano Seguro 2024”, que se inició el 20 de diciembre y se prolongará hasta finalizar la Semana Santa del próximo año, la Unidad de Salvataje PNP dispuso que los agentes del orden cubran las playas desde Chacra Mar, al norte, hasta Cerro Azul, en el sur de la capital.

Para cumplir esta misión, los agentes de la unidad contarán con 36 motos náuticas, 40 cuatrimotos, ocho botes inflables con motos fuera de borda, 2 robots salvavidas denominados EMILY, con capacidad de rescatar a varias personas a la vez, además de ayudar en misiones de búsqueda al soportar olas de hasta 9 metros de alto.

Asimismo, con la finalidad de prevenir incidentes y promover

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com