Farmacología. Receptores muscarínicos.Nicotínicos
Enviado por Deicy Miticanoy • 18 de Abril de 2025 • Apuntes • 417 Palabras (2 Páginas) • 34 Visitas
Receptores muscarínicos
Nicotínicos
Fármacos anticolinérgicos bloquean la acetilcolina o sus acciones, lo hacen inhibiendo su síntesis, cuando llega el estímulo a la presináptica inhibe que llegue al espacio postsináptico, ocupando receptores colinérgicos en la neurona postsináptica. Estimula la producción de acetilcolinesterasa para que hidrolice la acetilcolina y si la estimula no hay neurotransmisores.
Fármacos antagonistas colinérgicos bloquea acciones colinérgicas, es lo mismo de lo anterior.
Otro nombre que recibe el sistema nervioso autónomo (involuntario porque podemos mentalmente la respiración o la frecuencia cardiaca o vegetativo porque inervan y manejan aparato cardiovascular, respiratorio)
Antagonistas hace la acción contraria a la función fisiológica, bloquea compite
Agonista hace la acción fisiológica al 100% acelera, estimula
Para simpaticolíticos hace la acción contraria o bloquea. Son antagonistas
Fármacos para simpaticomiméticos Fármaco que hace la misma acción colinérgica
Que hace el simpático acelera el organismo, gasta energía
Parasimpático preserva la energía disminuyendo la conducción o funcionalidad, recibe nombre también de cráneo sacro, sale del tronco encefálico. Normalmente lo que hace es disminuir la velocidad de conducción auriculo ventricular, baja los movimientos cardiacos. Sus acciones se desarrollan en el estómago, intestino delgado y grueso, vertebras sacras, ojos, pulmones, hígado, páncreas, vejiga, etc.
Anestésico y preanestésico
El principal principio activo es la atropina sirve como preanestésico porque estimula el nódulo sinusal y bloquea el nervio vago y queda accionando el nervio simpático, antídoto de organofosforados, produce taquicardia
Los anestésicos disminuyen el movimiento cardiaco estimulando el vago y este bloquea el funcionamiento del nódulo sinusal. Estos producen bradicardia
Taquicardia mas bradicardia quedan en equilibrio, ritmo cardiaco normal.
Para simpaticolíticos hace la acción contraria o bloquea. Son antagonistas
Las reacciones colinérgicas están con la acetilcolina, muscarina y nicotina
Se necesita dosis altas de atropina y hay intoxicación por eso no se usa con reacciones nicotínicas porque hay reacciones neuromusculares de las fibras.
Atropina proviene de alcaloide, son de origen vegetal crean adicción y estimulan el sistema nervioso, bloquea la acción de la acetilcolina. Sirve como relajante muscular, broncodilatador porque abre las vías, pero en asma no sirve mucho porque causa crisis asmática, sirve como dilatador de la pupila 1 a 2 gotas, compite con la acetilcolina y saca los receptores colinérgicos y por ello hace ese bloqueo reversible porque tiene un tiempo de vida media
Aplicación vía intramuscular, intravenosa, diluir para inhalación, como preanestésico diluida en solución glucosa. No en hembras preñadas ni lactantes, no neonatos.
...