Investigación Análisis de Vulnerabilidad IPS VIVA 1A
Enviado por jessica bravo • 1 de Abril de 2023 • Trabajo • 822 Palabras (4 Páginas) • 134 Visitas
1[pic 1]
Investigación Análisis de Vulnerabilidad
IPS VIVA 1A
Ibargüen Salas Jennifer
Lozano lozano Yara Melissa
Montoya Kiara
González Castro Carolina
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Administración En Salud
Planeación Estratégica en Gestión de la Salud I
Grupo 6493
Santiago de Cali
Febrero 2023
Contenido
Resumen
Introducción
- Marco conceptual
- Metodología
- Análisis de vulnerabilidad
3.1. Identificación de puntuales
3.2. Traducción de puntuales
3.3. Evaluación de las consecuencias
3.4. Valorizar el impacto
3.5. Probabilidades de ocurrencia de la amenaza
3.6. Probabilidad de la ocurrencia
- Conclusiones
- Bibliografía
Resumen
Se realizó la investigación en la IPS VIVI1A sede Cali, en la cual se exploró de manera estratégica el área de Recursos Humanos, con la colaboración interna de personal directo e indirecto que allí se desempeña, se obtuvo información que permitió realizar una matriz donde se logró exponer los puntuales más relevantes, analizar su impacto y sugerir oportunidades de mejora. Adicionalmente se hace un análisis de vulnerabilidad el cual nos muestra como institucionalmente la clínica se posiciona frente a unas posibles eventualidades.
Introducción
Basándose en el modelo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Viva 1a I.P.S, requiere de una evaluación minuciosa de su desempeño estratégico el cual nos permita conocer su posición frente los diferentes cambios, tener consciencia de los retos a los que se enfrenta en un mercado cada vez más competitivo y una estructura interna más exigente en términos de productividad, rentabilidad y calidad del servicio
Viva 1 a IPS se enfrentó a grandes cambios en la atención a la población, evidenciando fallas en el talento humano; Es allí donde se ve la necesidad de realizar una investigación exhaustiva de las falencias que se tenían en su modelo de atención, a través de un análisis DOFA se observaron las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de la IPS.
Es por eso por lo que este análisis, se basa en los resultados encontrados, que permitirán dar respuesta a las problemáticas observadas frente a modelo de atención a través del talento humano e implementar soluciones inmediatas dentro de la organización y empalmarlas con cada uno de sus departamentos para ser aplicadas de forma progresiva con sus colaboradores.
1.Marco conceptual
IPS: Definida por la Ley 100 de 1993 como Institución Prestadora de Salud.
Seguridad social: es el conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos y está conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en la ley.
Vulnerabilidad: Grado de debilidad ante una agresión determinada.
RE-procesamiento: Se entiende un proceso llevado a cabo con un producto usado para hacer posible su reutilización segura, incluida la limpieza, desinfección, esterilización y procedimientos asociados, así como los ensayos y la restauración de la seguridad técnica y funcional del producto usado.
Sobrecarga laboral: Designar de forma constante y desproporcionada una cantidad excesiva de tareas a un trabajador.
Ausentismo laboral: Cuando el trabajador deja de presentarse a sus labores cotidianas suministrando algún pretexto o excusa la cual puede no tener validez alguna
...