Proyecto el dengue
Enviado por danielparra123 • 29 de Junio de 2023 • Apuntes • 3.948 Palabras (16 Páginas) • 67 Visitas
JUSTIFICACION
El propósito de este trabajo se basa en la problemática tomada de esa enfermedad que afecta a la Comunidad y la escuela Doña Menca de Leonis donde los meses de enero y febrero se denota la inasistencia de alumnos y docentes afectados con la enfermedad del dengue.
Por lo tanto es necesario dar a conocer la importancia de higiene y prevención tanto ambiental como personal resguardando su bienestar debido que la escuela Doña Menca de Leonis se registró 25 casos afectados con dicha enfermedad que ataca automáticamente a toda la sociedad provocando alteraciones a toda la comunidad.
El reto principal es la prevención y el control para hacer más eficientes las acciones anticipadas que involucren a las comunidades a la escuela a actividades para la prevención de rebrotes, eliminando así criaderos, brindar cuidado y higiene para la prevención del dengue y otras enfermedades.
Debido a la alta incidencia y prevalencia del dengue en el estado, es necesario poner énfasis sobre las complicaciones y vías de presentación del mismo, es una enfermedad que durante los últimos años se ha visto incrementado en relación a casos reportados.
Actualmente uno de los pacientes más vulnerables y con mayor morbi – mortalidad son los niños en estado grávido debido a los ya conocidos cambios fisiológicos y a las alteraciones bioquímicas es de gran énfasis hacer hincapié en el estudio de las complicaciones y las formas de presentación de esta enfermedad.
El dengue se ha convertido en una afección primordial en salud pública a nivel regional y nacional debido a que está dada por la interacción de diferentes determinantes geográficos ambientales, políticos, culturales y socio económicos.
Dentro de los factores sociodemográficos los estilos d vida de la población la pobreza, las necesidades básicas insatisfechas el hacinamiento y el crecimiento de la población.
Objetivo General
Educar a los estudiantes de 4º grado de la escuela Doña Menca de Leonis sobre todo lo relacionado del dengue.
Objetivos Específicos
- Realizar actividades de educación y prevención que nos permitan desarrollar habilidades donde el alumno reconozca las principales causas del dengue y ellos puedan lograr fortalecer sus conocimientos y puedan transmitir a su familia y comunidad.
- Fortalecer la participación de los alumnos de 4º grado en las medidas de prevención con materiales educativos (actividades grupales= para brindar conocimientos concretos para concientizar las medidas de prevención del dengue y evitar contagios.
- Sensibilizar y educar sobre el nivel de conciencia sobre la importancia de autocuidado sobre la enfermedad del dengue para prevenir complicaciones y disminuir morbilidad y la mortalidad.
RECOMENDACIONES
- Realizar limpieza de todas áreas verdes (jardines) y mantener áreas anexas a la escuela libres de basura.
- Realizar secciones educativas dando recomendaciones sobre como prevenir la proliferación de mosquitos en los hogares y comunidad.
- Acudir a sanidad para fumigaciones de la escuela en general para vitar formación de mosquito y dengue.
- Mantener limpia y libre de pasto las áreas de la cancha y recreación.
- Educar a los alumnos y familiares la importancia de higiene y autocuidado sobre la enfermedad para así evitar los contagios y complicaciones.
- Sensibilizar al personal en general de la escuela. Al igual que a los bedeles (personal de limpieza) sobre las medidas de prevención para asi evitar la reproducción de mosquitos.
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como finalidad educar a los alumnos de 4º grado de la escuela U.E Doña Menca de Leoni de educación primaria, como objetivo primordial enseñar a los alumnos sobre todo lo relacionado con la enfermedad de dengue, que es la enfermedad, sus complicaciones y medidas de prevención para evitar los contagios.
La educación para la salud, busca la capacidad y la enseñanza para aquellas que puedan transferir a la comunidad y a la escuela. La responsabilidad, la capacidad y la motivación para prevenir, por ende se busca dar prioridad a las escuelas donde hay receptividad y se construyan ideas para mejorar la formación y la educación.
Se motiva a los alumnos de 4º grado para que ellos tomen iniciativa de adquirir conocimientos nuevos y así mejorar hábitos y dar herramientas de prevención y autocuidado y así, sean los alumnos que transmitan a la escuela familia y comunidad sobre todo lo relacionado con el dengue a través del aprendizaje obtenido y así prevenir criaderos y cuidar la quitar la formación del mosquito y del dengue.
Debido a la alta incidencia y prevalencia del dengue en el estado, es necesario poner énfasis sobre las complicaciones y vías de presentación del mismo, es una enfermedad que durante los últimos años se ha visto incrementado en relación a casos reportados.
Actualmente uno de los pacientes más numerables y con mayor morbi – mortalidad son los niños en estado grávido debido a los ya conocidos cambios fisiológicos y a las alteraciones bioquímicas.
Es de gran énfasis hacer hincapié en el estudio de las complicaciones y las formas de presentación de esta enfermedad.
El dengue se ha convertido en una afección primordial en salud pública a nivel regional y nacional debido que está dada por la interacción de diferentes determinantes geográficos ambientales, políticos, culturales y socioeconómicos. Los estilos de vida de la población, la pobreza, las necesidades básicas insatisfechas y hacinamiento y crecimiento de la población.
INDICE
- Introducción
- Justificación
- Objetivo general o objetivos específicos
- Análisis de identificación del problema
- Contenido programático
- Concepto de dengue
- Tipos de dengue
- Signos y síntomas
- Complicaciones prevención
- Programa de actividades
- Recursos humanos y material
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Anexos
Carta de permiso
Carta de culminación
Asistencia firmada
Tríptico informativo normal
Tríptico programático
Actas fotográficas
ANALISIS SITUACIONAL
...