Tejido ÓSEO - Resumen esquematizado
Enviado por Danstudy • 27 de Mayo de 2023 • Apuntes • 693 Palabras (3 Páginas) • 45 Visitas
TEJIDO ÓSEO
Forma dura de Tejido Conectivo, vascularizado y constante cambio.[pic 1]
Su MEC está solidificada, con inclusiones de Cristales de fosfo-calcio en forma de
Hidroxiapatita;
Es un tejido duro, pero liviano, brindando protección Cumple funciones homeostáticas; fosfo-calcio[pic 2]
MEC
[pic 3] Formado por:
- Matriz orgánica: Colágeno I, III, V, XI y XII; GAG's, condroitin 4 y 6, queratán; formando proteoglucanos; glucoproteínas: osteocalcina, osteopontina, ostenectinca, sialoproteína ósea, proteína morfogenética del hueso.
- Matriz Inorgánica: Hidroxiapatita; estos atraen agua y forman la cubierta de hidratación, Vit. K, Citoquinas= Igf-1 o Somatomedina C
Cuando no hay matriz inorgánica, se llama descalcificación, el hueso se vuelve flexible Cuando no hay matriz orgánica, se torna frágil y se fractura con facilidad.[pic 4]
Se forman laminillas ósea con fibras ostecolágenas unidas con sustancia de cemento.
No hay difusión, por ello forman conductos óseos, Canal de Havers y Canal de Volkman
COMPONENTES CELULARES
OSTEÓGENAS:
De células mesenquemáticas, con muchos ribosomas libres
[pic 5] Localizados en la capa interna del periostio, y reviste la cara intera de los Conductos de Havers.
OSTEOBLASTOS
Células diferenciadas, no tienen capacidad de mitosis que viven de 1-10 semanas[pic 6]
Provienen de las osteógenas, mediante la Proteína Morfogenética ósea (BMP) y el factor de crecimiento transformador beta (TGF-B) Tienen muchas RER, que secretan procolágena Sus funciones son:[pic 7]
Elaboración de la MEC, y forman el tejido preóseo u osteoide
OSTEOCITO
Diferentes a los osteoblastos porque estas se quedan atrapadas en lagunas
- Existen de 20.000 a 30.000 osteocitos por mm^3
- Laguna con laguna se comunican por canículos o conductillos óseos
- Se encarga de liberar señales para la mecaotransducción; donde estimula la adición o la inhibición (esclerotina) de la formación de hueso
OSTEOCLASTO
Célula multinucleada y polarizada, localizadas en zonas bahias de resorción o lagunas de
Howship
Se forman de la médula ósea y comparten predecesor con los monocitos[pic 8]
Su función principal es la reabsorción ósea Tiene 4 zonas:
- Borde plegado o en cepillo
- Zona clara o zona de sellado
- Zona Vesicular
- Zona basal Celular
MECANISMOS DE REABSOCIÓN ÓSEA
La degradación de la MEC se da gracias a hidrolasas (colágenasa y gelatinasa)
[pic 9] Comienza dentro del osteoclasto donde anhidrasa carbónica cataliza y forma el ácido carbónico
...