Adolecencia
Enviado por Eduars • 10 de Septiembre de 2014 • 966 Palabras (4 Páginas) • 325 Visitas
Proyecto 1
A r g U m e n t a t I v a d e D d P D O
f G F A f C R E D b v c x z V I P R D P
I F A N C Z e S C N m z r h B D O E Q I
M G R A D A V X C i e r R e N A I M W N
P D T L Z S I Z C v g G R I M C U I e I
E H I O C D S X C f T D R O K T Y S R O
R G C G D G T C V r T F R P J I T A t N
S S U I V N A V T D f C F Ñ H C R D Y k
O F L A F H S B T i T U L O G a E S U H
N H O S F J c N t t T c C L f Q W G i G
A R F F F R H M e x p o s i t I v O S H
L F f v B t P R e s e n t a c I o N O S
f t e s i S N N m k h d d d f g g S P D
M N b x c z b D e s a r r o L l O D K H
h Q i n t r o D u c C i o N Y h f f J H
1° Publicaciones periodísticas que suelen contener escritos como reseñas, noticias, reportajes, anuncios publicitarios y artículos: Revistas
2° Tipo de artículo que describe, expone y explica un hecho o un tema: Expositivo
3° Tipo de artículo que da información actualizada acerca de un tema, se emite un punto de vista personal: Opinión
4° Los artículos de opinión tratan temas polémicos y presentan una estructura: Argumentativa
5° Parte del artículo que señala el tema que tratara: Titulo
6° Parte del artículo que se plantea y describe un problema o se recupera los datos esenciales de un tema sobre el cual se dará más información: Introducción
7° Parte del artículo que da información sobre diversos temas o aspectos del cual se describe: Desarrollo
8° Parte del artículo en el que se presenta una reflexión en la parte final que se caracteriza el tema o fenómeno explicado o descrito: Cierre
9° Es la opinión o postura donde se dan a conocer las razones o argumentos que la apoyan: Tesis
10° En los artículos expositivos suelen ocuparse la forma: impersonal
11° Tienen como propósito difundir un conocimiento o emitir una opinión: Articulo
12° los textos expositivos normalmente tienen una función: didáctica
13° Parte donde se ubica el título: Presentación
14° Parte donde se especifican los datos, conjunto de aspectos o características que explican o informan sobre el tema: Premisa
15° Es muy frecuente su uso en los artículos expositivos: Analogías
Proyecto 2
q W e d a d u P C p N l k H h S A F S P
z X c v b n m E U o A u y I r E M I O S
d F g h j k l R E b R c x S a C B S C C
j K l ñ p o E S N r R e w T a U I I I I
T K l ñ s n S O T x A a s O f N e C A C
I P o i u y P N O w C a s R f D N o L O
E M n b v c A A a s I f g I j A T ñ p L
M U y t r e Ñ J a s O f g A j R e ñ m O
P V c x z a O E f g N h h J e I l ñ p G
o U y f t r l s w w Q q s d d O f g g I
d V b h j k l p o i U y t r e S q a s C
f G h j f k l ñ m n B v c x z a s d f O
h J n o i c p i r c s e d w q a s d g s
h J d s o s e c u s N b V v c c x x d a
a D a f g g h S o h c e h b v c x s e r
1° Permite conocer otras realidades, culturales y seguir acciones y aventuras en ambientes y tiempos distintos: Cuento
2° Es un modo básico de comunicación humana: narración
3° Se caracterizó porque se hace una resolución de sucesos y: hechos
4° Es un modo básico de comunicación humana y un recurso que se usa mucho en la narrativa: descripción
5° En la mención de los sucesos aparecen personajes que desarrollan: acciones
6° Son los seres que actúan en el mundo de la historia que se cuenta: personaje
7° Los personajes se caracterizan por su nombre, su genero y rango de: edad
8° Los personajes se definen según su importancia en el desarrollo de la: historia
9° Los personajes pueden ser protagonistas o: secundario
10° Son los elementos que rodean los personajes y sus acciones: ambiente
11° Es la caracterización del lugar o espacio físico donde los personajes existen: físico
12° Es el resultado del conjunto de relaciones sociales: social
13° Consiste en el orden de la sensación emotiva que el lector percibe: psicológico
14° Consiste en el orden en que se cuenten las acciones del cuento: tiempo
15° Son las variantes dilecticas del español que aparecen según distintos regiones geográficas: español
Proyecto 3
G t R a b a J a r p ñ l I j H g f D D U
L T B C b I D T p o i I R t S e w I E N
O I O A j M I R n b v N R Z A s D N R I
B T C R p A S A t r r T E Q N s D T E V
A U E T s G P N c x z R N D C g H E C E
L L T E u E O C e w q A U D I g H G H R
I O O l v N C I a s d N N H O k L R O S
Z U y t r E I T a s d S C H N k L A S A
A V c x z s O O f g g F I J A k L L P L
C U y f t r N R w w q E A D B f F g G E
I V b h j k E I o i u R B R L w q a S s
O G h j f k s O m n b I L X E a s d F g
N J k l ñ p o S u y t B e W s a s d G g
H J d j k k l L ñ m n L S v C c x x D a
d e r e c h o s h u m E n o S c x s E r
1° Estos principios establecen la garantía, la igualdad y la libertad de los seres humanos: universales
2° Aun es necesario para lograr el cumplimiento universal de esta declaración: trabajar
3° Planea y repercute en nuestra vida diaria de la economía y consumo internacional: globalización
4° Se aplica a todas las perdonas por igual puesto que todos tenemos la misma dignidad: derechos
5° Se aplica al violarse un derecho, inmediatamente se vulnera otro: integral
6° son valores y garantizan que deben ejercerse y lograrse: derechos humanos
7° A su incumplimiento corresponde una sanción determinada por la legislación correspondiente: sancionables
8° Nadie puede renunciar a ellos o despojar a alguien de ellos: irrenunciables
9° No se puede ceder a otra persona: intransferibles
10° Señalan temas o asuntos generales y se componen con números arábigos: titulo
11° Es un proyecto o apunte general previo a la ejecución de una obra artística: boceto
12° Debe ser muy breve para llamar más la atención: cartel
13° Las necesita para llamar más la atención del lector: imágenes
14° presenta el medio de artículos: disposiciones
15° Señala disposiciones que deberán llevarse acabo: transitorios
...