Afinacion
Enviado por luismorenordz • 12 de Febrero de 2015 • 2.695 Palabras (11 Páginas) • 301 Visitas
Capítulo Uno
Antes de comenzar con los métodos para afinar tu guitarra, veremos algunos datos
útiles que te evitarán cometer los errores más frecuentes la primera vez que afinas.
Es una buena idea pedirle a algún guitarrista experimentado que te ayude a trabajar
con estos datos para afinar.
Cuerdas nuevas
Cuando manipules cuerdas nuevas, puede ponerte un poco nervioso al principio.
Pueden hacer sonidos un poco escalofriantes.
Cuando tus cuerdas están nuevas son más vulnerables. Se rompen si las estiras mucho,
y muy rápido. La clave es afinarlas lentamente. Debes tomarte tu tiempo. Encontrarás
que alcanzan una nota y luego se bajan bastante rápido. Esto se debe a que se están
estirando, y es perfectamente normal. Sólo necesitas seguir afinándolas lentamente
hasta que alcancen y mantengan su altura.
Asegurando las cuerdas
Después de poner una cuerda en la guitarra necesitas asegurarla. Esto se hace tirando
la cuerda, alejándola del mástil con tus dedos índice y pulgar de tu mano derecha.
Sólo necesitas tirarla un poco, si tiras mucho puede romperse, sólo estás estirando un
poco para que se acomode y mantenga su altura.
Una pieza silenciosa
Es importante que puedas escuchar claramente mientras afinas. Encuentra una habitación
que sea silenciosa y tenga buenas condiciones acústicas, es decir, donde las
cuerdas se escuchen claramente y con nitidez. El baño suele ser un buen lugar, ya que
en su interior no se absorbe el sonido como lo haría en una habitación llena de muebles.
Temperatura
La temperatura de una habitación afecta la manera en que se comportan las cuerdas.
La altura de tus cuerdas puede variar si te desplazas de una habitación tibia a una
más helada. Trata de permanecer en una habitación con temperatura constante al
afinar.
Pon atención
Realmente debes ser paciente y poner atención cuando aprendas a afinar tu guitarra.
Asegúrate que siempre estés afinando la clavija correcta en el mango de la guitarra o
puedes terminar confundiéndote de cuál cuerda necesitas afinar.
Capítulo Segundo
Notas en las cuerdas al aire
Antes de comenzar a afinar, debes conocer la altura (nota) de cada cuerda al aire.
Existen muchas afinaciones distintas para la guitarra, pero comenzaremos con la afinación
Standard (algunas veces llamada afinación en MI abierta) para guitarras de seis
y doce cuerdas.
Estas son las alturas para la afinación Standard:
Afinación de MI para Guitarra De Seis Cuerdas
Afinación de Seis Cuerdas En Partitura
Afinación de para Guitarra de Doce Cuerdas
E
A
D
G
B
E
654321
Nota al aire Cuerda
w Cuerda
w w w w w Nota al aire 6 5 4 3 2 1
E A D G B E
E
A
D
G
B
E
Cuerda
11
97531
Nota al aire
E
A
D
G
B
E
12
10
8642
Afinación de Doce Cuerdas En Partitura
Métodos para afinar la guitarra
Existen varios métodos para afinar tu guitarra, algunos los vas a usar más que otros.
No obstante, es bueno conocer cómo utilizar todos los métodos disponibles.
Capítulo Tres
Método Uno – Afinador Electrónico.
El afinador electrónico es probablemente es método más fácil y efectivo para afinar
tu guitarra a la altura correcta.
Con un afinador electrónico puedes obtener una afinación muy precisa ya que el
afinador mide la frecuencia de la onda sonora que emiten tus cuerdas. Con un afinador
electrónico puedes afinar cada cuerda individualmente, el afinador te indica si la
altura de la cuerda que tocas está por encima o por debajo de la altura deseada.
Existen montones de modelos para elegir. La mayoría utiliza una aguja o un conjunto
de luces para indicar la altura a la que suena una cuerda.
Afinador Electrónico para guitarra eléctrica.
Cuando utilizas un afinador electrónico con tu guitarra eléctrica, conectas el cable
de la guitarra directamente en la entrada de línea del afinador. Luego tocas cada
cuerda y afinas hasta alcanzar las alturas correctas que te indica. La mayoría de los
afinadores electrónicos además tienen una salida de línea, de manera que los puedas
conectar hacia un amplificador. Al afinar recuerda conectar tu guitarra a la entrada
del afinador. Si la conectas en la salida no funcionará. Necesitarás abrir un poco el
control de volumen para que el afinador reciba la señal. Es mejor afinar tu guitarra
eléctrica utilizando la cápsula delantera, es decir, la que está más cerca del mango
de la guitarra. Otra cosa para tener en mente son las cuerdas que no estás utilizando.
Necesitas mantenerlas silenciadas o el afinador no podrá distinguir cuál estás tratando
de afinar. Silencia el resto de las cuerdas utilizando tu mano izquierda.
w Cuerda w w w w w Nota al aire 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
E E A A D D G G B B E E w w w w w w
Afinador Electrónico para guitarra acústica.
Si quieres afinar tu guitarra acústica con un afinador electrónico, necesitarás un afinador
que tenga micrófono incorporado. Para afinar la guitarra acústica debes colocar el
afinador cerca del cuerpo o el agujero de resonancia de la guitarra. Pulsa cada cuerda
de manera limpia y no agresiva. Si las tocas muy fuerte el afinador tendrá dificultad
para leer la altura. Puede que necesites jugar un rato con la ubicación del afinador en
relación a la guitarra. Si sigues experimentando, encontrarás la mejor distancia entre
el afinador y el cuerpo de la guitarra. Asegúrate de que la habitación en la que estás
es silenciosa ya que los afinadores pueden captar el ruido ambiental, el que interferirá
con tu afinación.
Asegúrate de que el afinador electrónico tiene baterías.
Si las baterías del afinador se están acabando no obtendrás una afinación exacta. Lo
último para mencionar acá es que te asegures de que estás afinando cada cuerda a la
altura exacta. Algunas veces una cuerda puede estar tan desafinada que el afinador la
puede confundir con otra cuerd
Capítulo Cuatro
Método Dos – Afinar con otra guitarra
Para este método necesitas tener una segunda guitarra afinada y
...