Análisis de la película: La playa D.C
Enviado por Harrri56 • 26 de Mayo de 2019 • Trabajo • 939 Palabras (4 Páginas) • 184 Visitas
ANÁLISIS
1.
Variante regional: discurso peculiar que se percibe en una determinada zona geográfica, en ocasiones se relaciona al dialecto. Pongamos en caso, las áreas donde la Y / LL no se diferencian (yeísmo).
Variante social: manera de expresarse según los grupos sociales a los que se pertenece, por ejemplo: educación, religión o profesión.
Variante individual: el uso particular del idioma según el hablante, a modo de ejemplo: la entonación y modulación. Así como, el uso de terminadas palabras y estructuras sintácticas.
Variante funcional: variaciones lingüísticas de relaciones socio profesionales con un código en común. Esto se puede notar en: abogados, físicos teóricos o médicos
Variantes regionales en la película:
17:57 “¿Vo fuma?”– la eliminación de consonantes finales como la ‘s’ es muy común en pueblos afrodescendientes.
21:49 “Ajá manito, vamo no pal norte…”- frases con sintaxis generalmente simplificada
Variantes sociales en la película:
24:27 “Mire como le queda, queda es estrenando rines… mire esa belleza, y para lo que cuesta eso mi general, bien baratico…” - Chaco trabajando como pulidor de rines
1:06:02 “Nos debe 120 pesos… no se quede callado pues mijo, ¡tons qué! ¡hable pues papá!” … Empleo del parlache en su discurso
Variantes individuales en la película:
9:00 “Que ahí fue donde yo saqué esa cachamua… que dijite que la fueramo de una vez pa’ la casa afritala… llegamo allá, que afritala y me alembate…me dite apena la cabeza…” Jairo relatando una experiencia con su hermano en la playa. Su forma de entonar y modular lo que dice, hace de su hablado muy particular en relación a los demás.
Variantes funcionales en la película:
“Me permite la orden del médico, la tarjeta del sisben y la tarjeta identidad…”
“Sin tarjeta de identidad como se le va a dar la orden de salida, por favor me llena este formato” – 54:00 El discurso que utiliza la cajera del hospital
2. Un ejemplo es la escena cuando los vigilantes piden a Tomás y Chaco que se retiren del centro comercial, pues aparentemente llevaban rato merodeando y no habían comprado nada. Desde mi punto de vista, creo que dicha acción conlleva a una segregación de clase social y hasta racial, puesto que, se vislumbra a muchas más personas en esta situación y los hermanos son los únicos que reciben dicho aviso.
Ahora bien, es variante estándar porque dos vigilantes en particulares se dirigen a los hermanos de manera formal y respetuosa, para persuadirlos de un acto en “buen juicio”. Claro, sin aludir al desenlace de la persecución.
- ¿En qué les podemos colaborar?
- Sino le podemos colaborar en nada, nos colaboran ustedes con la salida…
3.
Centro comercial
Daniel: ¡Chaco!
Chaco: Oe Dani, ¿qué brother?
-Un abrazo-
Chaco: entonces, ¿qué fue?
Daniel: no papi aquí, viéndolo… y ¿cuándo llegaste?
Chaco: hace como una semana
Daniel: ¿Cómo te fue por allá, ve?
Chaco: ¿Bien, gracias a Dios, nítido… y usted qué pues?
Daniel: No pues, ahí dándole suave…
...