Claves musicales
Enviado por Citlallitl Castellanos Jiménez • 20 de Noviembre de 2019 • Síntesis • 676 Palabras (3 Páginas) • 259 Visitas
[pic 1]
Clave de sol en primera Clave de sol en segunda | Clave de do en primera | Clave de fa en tercera |
Clave de sol
La clave de sol situada sobre la segunda línea del pentagrama se denomina clave de sol en segunda. Al ser apropiada para representar sonidos agudos, aparece en la música para los instrumentos con tesituras más altas:
- Oboe, flauta, violín, la mano derecha del piano, acordeón, órgano, arpa guitarra (Se escribe en clave de sol una octava más agudo de cómo suena), ukulele, clarinete, saxofón, corno inglés, trompeta (afinada en do o en Si bemol), trompa (suena una quinta más baja de cómo se escribe), fliscorno (Instrumento transpositor, afinado en Si bemol, suena un tono más grave de cómo se escribe).
- En música vocal, las voces de soprano, contralto y tenor (una octava mas agudo)
La clave de sol situada sobre la primera línea del pentagrama se denomina clave de sol en primera, pero actualmente está en desuso, se solía utilizar para la flauta y el violín.
Clave de fa
La línea a la que se refiere se delimita con dos pequeños puntos, uno encima del otro, que se colocan a la derecha de la clave. Esta clave puede presentar tres posiciones: en cuarta, tercera y quinta línea. Si bien, en notación moderna las dos últimas han caído en desuso. Generalmente se emplea para representar sonidos graves.
La clave de fa situada en la cuarta línea del pentagrama se denomina clave de fa en cuarta y antiguamente «clave de bajo», ya que la música para la voz de bajo se escribía en esta clave. En la actualidad, la usan:
- Violonchelo, contrabajo (Suena una octava más grave de cómo se escribe), tuba, trombón, fagot, contrafagot, arpa, piano, percusión, timbales, caja, bombo o platillos, bajo, acordeón, órgano (una clave del sol y dos de fa).
La clave de fa situada en la tercera línea del pentagrama se denomina clave de fa en tercera y antiguamente «clave de barítono», ya que la música vocal para barítono se escribía en esta clave. Hoy en día, su uso está limitado prácticamente al transporte por parte de los intérpretes de instrumentos no transpositores.
Clave de do
Esta clave puede presentar cinco posiciones: en quinta, cuarta, tercera, segunda y primera línea. Si bien, en notación moderna la primera y las dos últimas han caído en desuso. Generalmente se emplea para representar sonidos medios.
...