Cortometraje Social
Enviado por MishellBurbano • 11 de Septiembre de 2014 • 491 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
PROYECTO DE EDUCACIÒN ARTÌSTICA
TEMA DEL PROYECTO:
“ELABORACIÓN DE UN FILM DE LOS PELIGROS QUE EXISTEN EN LAS DISCOTECAS”
o Mishell Burbano
CURSO: 2do BGU “A”
2013-2014
I. ANTECEDENTES
En la última década se ha podido comprobar un nivel alto de proliferación en lo que concierne a centros de diversión y de tolerancia en nuestro país.
Según registros policiales, el año pasado existió un aumento considerable de delito en contra de las mujeres, con un caso muy polémico como el de la joven modelo Karina del Pozo (hoy occisa) caso en el cual se encuentran implicados sus propios amigos.
Este es un problema social que va en aumento (FEMICIDIO, es la culminación de relaciones violentas motivadas por odio, desprecio, venganza, placer o un sentido de propiedad de las mujeres por parte de sus parejas; los suicidios producto de la discriminación; la muerte por abortos clandestinos; la mortalidad materna y todas aquellas muertes que pudieron ser evitadas en donde el factor de riesgo es ser mujer.) ya que el caso de la joven modelo quiteña no es el único de este tipo ya que el caso más cercano a nosotros es el de Gaby León.
En el año 2010, la Comisión de Transición coordinó la primera investigación de femicidio en el Ecuador, y se realizó el seguimiento de ciento setenta muertes de mujeres acontecidas entre los años 2005 y 2007 en las ciudades de Cuenca, Guayaquil, Portoviejo y Esmeraldas.
62 muertes han sido confirmadas como femicidios, en tanto que en 13 casos existe la sospecha de que lo sean
Guayaquil es la ciudad en la que más femicidios se reportan, alcanzando un total de 27, seguida de Portoviejo que reporta 15 casos
En el 50% de los casos documentados, la muerte de las mujeres es a manos de su pareja, un 16,1% de los casos son cometidos por su ex pareja y otro porcentaje igual es por ataque sexual
Azuay es la provincia que más reporta la muerte de mujeres, por cada 5 homicidios de hombres hay 1 de mujer, mientras que en Guayaquil la relación es 8 a 1. De los casos documentados, apenas cinco fueron condenados y solo tres cumplieron la condena.
De igual forma hemos podido evidenciar que la adquisición de sustancias alucinógena (drogas) se ha vuelto mas factible, ya que existe mayor cantidad de proveedores los cuales se encuentran en algunos casos dentro de las discotecas o bares por lo cual generalmente los chicos tienden a adquirirlos para suministrárselos a si mismos o a sus amigos; pero mas específicamente a las mujeres, que se encuentran con ellos y son mas susceptibles.
El cine es uno de los lenguajes artísticos que ayuda a representar la realidad desde un punto de vivencias reales y en este caso las mujeres podrán verse representadas por una grabación de cine;
...