Determinación de la embajada y sus funciones
Enviado por arasanit • 22 de Octubre de 2013 • Ensayo • 745 Palabras (3 Páginas) • 270 Visitas
Definición de embajada: Se define como embajada al “cargo o funciones de un embajador” y a la “residencia del mismo que goza de inmunidad ajena a la extraterritorialidad. Forma parte el personal y empleados que integran la representación diplomática de un país y que están a las órdenes de un embajador”.
Definición de embajador: es el representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional. Denominase así al diplomático de más elevada jerarquía dentro de la clasificación establecida en los Congresos de Viena y de Aquisgrán. Se encuentra investido de las inmunidades y privilegios atribuidos internacionalmente a los representantes de un país a otro.
Embajada de Funciones:
•Representar al estado acreditante ante el Estado receptor.
•Proteger en el estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.
•Negociar con el gobierno donde están acreditados.
• Enterarse, por todos los medios lícitos, de las condiciones y de la evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante.
• Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el estado receptor.
Consulado: Territorio o distrito en que un cónsul ejerce su autoridad. Casa u oficina en que despacha el cónsul. Nombre dado a un sistema de gobierno en la antigua Roma y de la Francia revolucionaria, por ejercerlo de manera individual o colectiva los denominados cónsules.
Función de los Consulados: El consulado en el lugar de destino de un viaje puede ser de mucha ayuda, sobre todo cuando surgen complicaciones. Entre estas funciones están:
• Proveerle de un nuevo documento de viaje en caso de pérdida del pasaporte.
• Informarle sobre médicos, hospitales, escuelas, intérpretes, empresas, o abogados en el país que visite.
• Asistir a las personas que se hallen detenidos o en prisión.
• Prestarle determinados servicios jurídicos en el extranjero: registro civil, notaría, remisión de instancias a organismos españoles, etc.
Los servicios que el consulado no puede ofrecer son:
- Hacer las funciones de una agencia de viajes.
- Conseguirle un trabajo en el extranjero.
- Garantizarle en el hospital o en la cárcel un tratamiento mejor que el otorgado a los nacionales del país.
- Avalarle o prestarle dinero.
- Poner a su disposición personal para que actúe como intérprete, guía o asistente social.
En fin, los consulados están dirigidos tanto a atender las necesidades personales tanto de los nacionales del país representado (registro civil de matrimonios, nacimientos, defunciones, otorgamiento de poderes, etc.) como para la legalización
...