ES QUE SOMOS MUY POBRES (JUAN RULFO)
Enviado por Yayir Alvino • 28 de Mayo de 2017 • Ensayo • 438 Palabras (2 Páginas) • 1.222 Visitas
Página 1 de 2
ES QUE SOMOS MUY POBRES
(JUAN RULFO)
Preguntas de nivel literal:
- ¿Cómo se llama la hermana, personaje de la historia, del narrador/a? ¿Qué edad tenía en la historia?
- ¿Cuantas hermanas tenía la narrador/a?
- ¿Por qué razón el padre del narrador/a le regaló la vaca?
- ¿Quién es Serpentina?
- ¿Qué le pasó a Serpentina al principio de la historia?
- ¿Cómo se llama la tía de la narrador/a?
Nivel Inferencial:
- ¿La casa de la familia de la narradora en donde quedaba?
- ¿En qué momento de la historia la narrador/a debió de darse cuenta de la muerte de la baca?
- ¿El narrador/a de la historia es varón o mujer?
- ¿Hacia qué religión demuestra devoción la familia de la narradora?
- ¿La hermana de la narradora en qué etapa de desarrollo está entrando?
Nivel Crítico:
- ¿Cuál es su opinión de la historia?
- ¿Qué parte le disgustó de la historia?
- ¿Se habría podido evitar aquel acontecimiento trágico? ¿Cómo?
EL ZAPATERO Y EL DIABLO
Preguntas nivel Literal:
- ¿Cómo se llama el protagonista?
- El diablo se había hecho pasar por alguien ¿Quién era?
- El protagonista ¿de clase social era?
- ¿Cómo era el aspecto del diablo?
- ¿Por qué el protagonista tenía envidia de los ricos?
- ¿Cuándo fecha ocurrieron los hechos?
- ¿Cuánto tiempo pasó desde que el zapatero se alejó de su vida cotidiana?
Nivel Inferencial:
- ¿Qué demostraba la actitud del protagonista?
- ¿Hacia qué religión tenia devoción el protagonista?
- ¿Por qué el diablo lo convirtió en otra persona?¿Qué deuda tenía con el Zapatero?
- ¿Cómo es la actitud del diablo?
Nivel Crítico:
- ¿Qué opinas de la historia?
- ¿Qué lección te ha dado?
- ¿Qué te pareció la actitud de protagonista ala principio y al final?
- ¿Crees que este echo cambio la vida al protagonista
EL COLLAR
(Guy de Maupassant)
Preguntas del nivel Literal:
- ¿Cómo se llama la protagonista?
- ¿Cómo era el colegio en donde estudiaba la protagonista?
- ¿Cómo se llamaba su amiga de colegio?
- ¿Cuál es el nombre de su esposo?
- ¿En que se ocupaba su esposo?
- ¿En qué calle vivía la señora?
- ¿Cómo se llamaba la joyería en la que entró?
- ¿Por cuánto dinero el joyero le vendería un collar parecido al original?
Preguntas del nivel Inferencial:
- ¿A qué se dedicaba la protagonista?
- ¿Qué reflejaba la actitud de la protagonista?
- ¿Por qué en el texto la mayor parte del tiempo a la protagonista de la historia se la llama “Señora Loisel”?
: Preguntas nivel Crítico
- ¿Qué opinas sobre el texto?
- ¿Cuál es tu opinión acerca de la actitud de la protagonista?¿Crees que mereció lo que le pasó?
- ¿Qué hubiera pasado si no hubiera perdido el collar?
- ¿Qué hubiera pasado si la protagonista hubiera dicho la verdad?
- ¿Qué te pareció el desenlace?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com