ESCALA DE GRISES
Enviado por luisagm08 • 17 de Febrero de 2015 • 487 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
ESCALA DE GRISES
La escala de grises es la representación de una imagen en la que cada pixel se dibuja usando un valor numérico individual que representa su luminancia, en una escala que se extiende entre blanco y negro.
Con esta denominación se las distingue de las imágenes formadas por líneas que, en fotografía digital, se llaman "imágenes de mapa de bits". De hecho, las escalas de gris también son mapas de bits.
LUZ Y SOMBRA
La luz es una radiación electromagnética del mismo tipo que a veces hace mucho daño. El espectro de electromagnético incluye desde los rayos gamma hasta las ondas de radio.
Clases de luz: (DIRECCIÓN)
Luz frontal: Ilumina el modelo de frente y no produce apenas sombras.
Luz frontal/lateral : Llega desde un lado, formando un ángulo de 45º con el plano
frontal .
Luz lateral: Llega desde un lado y deja el lado opuesto en sombra. Dramatiza el
tema y se utiliza cuando se desea poner espacial énfasis en el contraste.
Contraluz: El foco de la luz se encuentra por detrás del modelo. En consecuencia,
los planos frontales del tema quedan todos en sombra.
Luz cenital: Luz solar que proviene de una abertura situada en el techo del
estudio.
Luz desde abajo: Solo para casos muy especiales en los que se pretenda dramatizar mucho el tema.
La calidad de la luz: :
Luz natural: Es decir , la que nos llega del sol.
Luz artificial.: La producida por lámparas eléctricas u otros sistemas de
iluminación.
Luz directa: La que llega directamente al modelo, bien sea luz natural o artificial.
Luz difusa: Luz natural en un día nublado. Luz que llega desde una ventana o una
puerta e incide directamente en el modelo, después de haberse reflejado en paredes, techo, suelo, etc.
Una sombra es una región de oscuridad en la luz es obstaculizadas. Una sombra ocupa todo el espacio detrás de un objeto opaco con una fuente de luz frente a él
PERSPECTIVA
La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador.
PUNTO DE FUGA
El punto de fuga es el lugar imaginario donde se encuentran las líneas paralelas (que se unen en el infinito), en una vista en perspectiva, como la habitual del ojo y las cámaras fotográficas.
LINEA DE HORIZONTE
Línea imaginaria que se encuentra siempre a
...