El Problemas
Enviado por cumbamchero • 21 de Noviembre de 2013 • 454 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
Las enfermedades Cardiovasculares tienen un impacto
epidemiológico importante en la comunidad, debido a que forman
parte de las enfermedades crónicas, siendo una de ellas la
Presión Arterial Elevada (PAE). Esta enfermedad figura en las
estadísticas epidemiológicas de los servicios de salud entre las
diez primeras causas de muerte diagnosticada en Venezuela, y
que según reporta el Informa del Ministerio de Salud (2006) ha
tenido un aumento desde el año 2002, cuando se registraron
3310, para el año 2003 se registraron 3497,en el año 2004 se
reportaron 3842, para el año 2005 fueron registrados un total de
3865 y para el año 2006 el registro fue de 3972, estas cifras
corresponden solo al área metropolitana del país.
Este tipo de enfermedad crónica una vez instalada en el
organismo de la persona tendrá crisis y períodos de latencia,
pero constantemente la persona sufrirá crisis de salud que
interrumpirá el desarrollo normal de la vida, llegando en muchos
casos a ameritar hospitalización; representando en algunos
casos una carga al presupuesto familiar, institucional y para el
propio país, que deben utilizar grandes cantidades de recursos
económicos, materiales y humanos para que dicho enfermo
mejore su situación, aún cuando la mejoría es transitoria porque
dentro de corto plazo el paciente nuevamente presentará una
crisis en su estado de salud.
Click here to buy
ABBYY PDF Transformer 2.0
www.ABBYY.com
Click here to buy
ABBYY PDF Transformer 2.0
www.ABBYY.com14
En este sentido es importante que el paciente con presión
arterial elevada, ejecute acciones que permitan minimizar las
posibles complicaciones a las que se expone, estas acciones no
solo se orientarán a la atención inmediata de cualquier crisis,
sino que además deberá ejercer su autocuidado en lo relativo al
estilo de vida y el tratamiento.
En este sentido se hace referencia al Hospital General Guatire
Guarenas “Dr. Eugenio P. D’ Bellard” ubicado en la zona de
Guatire del Estado Miranda, donde según el departamento de
historias médicas y estadísticas, el índice de ingreso por
emergencia de estos pacientes es de 92 pacientes mensuales,
lo que representa 25% del total de pacientes que ingresan a
dicho servicio, que pueden aumentar de acuerdo a las
diferentes épocas del año, siendo su momento más importante
las fiestas decembrinas, quienes presentan presión arterial
elevada, en su mayoría no toman ninguna medicación y
quienes tienen tratamiento no lo cumplen regularmente. Parte
de estos pacientes necesitan ser hospitalizados para
tratamiento
...