Enfermedades Mas Comunes
Enviado por lohtai • 17 de Mayo de 2015 • 1.388 Palabras (6 Páginas) • 229 Visitas
OBJETIVO ESPECÍFICO: Implementar procesos de reinserción social, formación técnico-vocacional, y practicas restaurativas a jóvenes en situación de riesgo social y en conflicto con la ley de los Municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, articulado con la atención a víctimas de violencia social y de Derechos Humanos en los Municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, San Salvador, El Salvador
Los objetivos por componente son:
Objetivo componente 1: Inserción laboral de jóvenes en situación de riesgo social y vulnerabilidad que mejoren su situación socioeconómica.
Objetivo componente 2: Mejora actitudinal y reparacion efectiva del daño causado por jóvenes victimarios y su no reincidencia en delitos menores
Objetivo componente 3: Mujeres y jòvenes formados/as y empoderados/as en instrumentos y mecanismos de defensa y promocion de Derechos humanos
Proyecto: Inserción social, justicia restaurativa y Derechos Humanos con equidad de género
Objetivo Específico: Implementar procesos de reinserción social, formación técnico-vocacional, y practicas restaurativas a jóvenes en situación de riesgo social y en conflicto con la ley de los Municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, articulado con la atención a víctimas de violencia social y de Derechos Humanos en los Municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, San Salvador, El Salvador Denominación del componente: Formación técnica e Intermediación Laboral
Objetivo componente 1: Inserción laboral de jóvenes en situación de riesgo social y vulnerabilidad que mejoren su situación socioeconómica.
Denominación del componente: Justicia Restaurativa y Reinserción
Objetivo componente 2: Mejora actitudinal y reparación efectiva del daño causado por jóvenes victimarios y su no reincidencia en delitos menores
Denominación del componente: Contraloría Social y DDHH
Objetivo componente 3: Mujeres y jóvenes formados/as y empoderados/as en instrumentos y mecanismos de defensa y promoción de Derechos humanos.
. Componente 1: Formación técnica e Intermediación Laboral
Objetivo de componente 1:
Inserción laboral de jóvenes en situación de riesgo social y vulnerabilidad que mejoren su situación socioeconómica.
I.1.1:
El 60% de los jóvenes que han recibido formación técnica y habilidades vocacionales, se han vinculado a una iniciativa laboral y han mejorado su situación socioeconómica
A.1.1: Planificación y promoción de cursos de formación técnica - vocacional
A.1.2: Inscripción de participantes a cursos de formación técnica y realización de perfil de ingreso
A.1.3: Implementación de 4 cursos de formación técnica (200 horas clase por curso, realizado 2 veces al año cada curso, 120 jóvenes por semestre, 240 al año)
A.1.4: Graduación cursos de formación y evaluación a instructores
A.1.5:Implementación de formación humana en seguridad personal, empoderamiento, autoestima y equidad de género a población participante en los cursos : 6 jornadas por semestre (36 jornadas en total, 120 jóvenes por semestre atendidos, 720 en total )
A.1.6: Implementación de jornadas de orientación laboral a población participante en los cursos : 6 jornadas por semestre (36 jornadas en total, 120 jóvenes por semestre atendidos, 720 en total )
A.1.7: Evaluación psicológica de perfil de egreso de jóvenes tanto de la formación técnica-vocacional como de la formación humana.(Evaluación psicológica a todos los estudiantes como requisito de egreso)
A.1.8: Diagnóstico de capacidades a demandantes de empleo (Realización de test individual) e Inscripción de demandantes al Sistema de Intermediación Laboral
A.1.9: Asesoría laboral a demandantes de empleo de manera continua (a toda la población de los cursos de formación)
A.1.10: Vinculación y envío de demandantes a entrevistas de trabajo
A.1.11: Planificación y Realización de feria de empleo (1por año, 3 en total) participación al menos de 120 estudiantes y público en general
A.1.12: Proceso de Monitoreo de Intermediación laboral
I.1.2:
El 85 % de los/as participantes en los cursos de formación técnica manifiestan cambios favorables en cuanto autoestima e incremento de liderazgo a través de actitudes y comportamientos de cooperación, adecuadas relaciones interpersonales y asertividad entre compañeros/as y el establecimiento de un proyecto de vida
I.1.3:
Hasta el 2017 del 100% de jóvenes vinculados a un empleo, el 30% obtienen un salario superior al salario mínimo legal y aportan a la sostenibilidad económica de sus familias.
. Componente 2: Justicia Restaurativa y Reinserción
Objetivo de componente 2:
Mejora actitudinal y reparación efectiva del
...