Gestor de la salud ocupacional
Enviado por mafesita2513 • 12 de Marzo de 2014 • Informe • 202 Palabras (1 Páginas) • 238 Visitas
completar actividad….”
Con base en la documentación presentada:
Descripción del taller:
Como Gestor de la salud ocupacional debe conocer los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia. (recuerde lo que no se escribe, se olvida.), el taller le permitirá aclarar conceptos y tener claro definiciones que dan respuesta a preguntas como ¿que son los planes de emergencia? ¿Cuál es el contenido básico de un plan de emergencia? ¿Qué normatividad los rige y de qué tipo?, para resolver estos interrogantes y otros que se presentarán, lo invitamos a desarrollar las actividades propuestas en el curso, empezando por el siguiente taller, tenga en cuenta que lo que va a desarrollar es para aplicarlo en su trabajo, preferiblemente.
1. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia).
Ejemplo: Construcción de Inversiones Urbanas Ltda.
Sector Económico: Construcción
EMPRESA:
SECTOR ECONOMICO:
2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la creación conformación y puesta en marcha de las brigadas de emergencia, mencione la norma y haga una descripción general del enfoque de la norma.
Para mayor comprensión revise el ejemplo que se muestra a continuación:
...