LA MUSICA
Enviado por mataC • 10 de Octubre de 2014 • 275 Palabras (2 Páginas) • 181 Visitas
Programación de la Producción.
Actividad que consiste en la fijación de planes y horarios de la producción, de acuerdo a la prioridad de la operación por realizar, determinado así su inicio y fin,para lograr el nivel más eficiente. La función principal de la programación de la producción consiste en lograr un movimiento uniforme y rítmico de los productos a través de las etapas de producción.El programa de producción es afectado por:
* Materiales: Para cumplir con las fechas comprometidas para su entrega.
* Capacidad del personal: Para mantener bajos costos al utilizarloeficazmente , en ocasiones afecta la fecha de entrega.
* Capacidad de producción de la maquinaria: Para tener una utilización adecuada de ellas, deben observarse las condiciones ambientales,especificaciones, calidad y cantidad de los materiales, la experiencia y capacidad de las operaciones en aquellas.
* Sistemas de producción: Realizar un estudio y seleccionar el más adecuado, acorde conlas necesidades de la empresa.
La función de la programación de producción tiene como finalidad la siguiente:
* Prever las pérdidas de tiempo o las sobrecargas entre los centros de producción.* Mantener ocupada la mano de obra disponible.
* Cumplir con los plazos de entrega establecidos.
Existen diversos medios de programación de la producción, entre los quedestacan lossiguientes:
1. Gráfica de Barras. Muestra las líneas de tendencia.
2. Gráfica de Gantt. Se utiliza en la resolución de problemas relativamente pequeños y de poca complejidad.
3. Camino Crítico. Seconoce también como teoría de redes, es un método matemático que permite una secuencia y utilización óptima de los recursos.
4. Pert- Cost. Es una variación del camino crítico, en la cual ademásde tener como objetivo minimizar el tiempo, se desea lograr el máximo de calidad del trabajo y la reducción mínima de costos.
...